El Carnaval de Cádiz, una de las festividades más emblemáticas y representativas de la cultura gaditana, ha sido objeto de un significativo esfuerzo por parte del Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz. En un evento reciente, el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, participó en la presentación de la tercera entrega de la serie de libros sobre agrupaciones callejeras del carnaval, una obra escrita por Domingo Acedo Moreno.
Desde su inicio en 2014, Acedo ha trabajado incansablemente para documentar y preservar la memoria de estas agrupaciones, cuya contribución es fundamental para la celebración de este carnaval tan querido. La primera parte de la serie se publicó en 2014 e incluía información sobre las agrupaciones “ilegales” que habían participado en el carnaval desde 1979 hasta 2013. La segunda entrega llegó en 2021, ampliando la narración con datos sobre agrupaciones que habían estado activas entre 2014 y 2018.
La tercera parte, titulada ‘Agrupaciones callejeras en el Carnaval de Cádiz (3ª parte)’, se centra en los años 2019 a 2023. Esta obra no solo reconoce a las agrupaciones que han deslumbrado con sus actuaciones en las calles, sino que también incluye fotografías y fragmentos de su repertorio musical, además de relatar la historia de las agrupaciones más antiguas del carnaval gaditano.
Durante la presentación del libro, Acedo enfatizó que su objetivo principal es “que estas agrupaciones no se olviden”. Con esa finalidad, ya trabaja en la redacción de un cuarto volumen, continuando así su labor de recopilación y difusión. Juancho Ortiz, por su parte, expresó su confianza en que esta nueva entrega será recibida con el mismo entusiasmo que las anteriores, contribuyendo al enriquecimiento del conocimiento y apreciación del Carnaval de Cádiz.
El evento también vio la participación de Antonio Montiel, presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz, quien subrayó la importancia del apoyo de la Diputación en este proyecto y la dedicación del autor en la salvaguarda de coplas efímeras que forman parte del patrimonio cultural de la fiesta. Describió el trabajo de Acedo como esencial para las futuras generaciones, asegurando que su esfuerzo no pasa desapercibido.
Domingo Acedo, además de su labor como investigador y divulgador, ha sido miembro de diversas agrupaciones carnavalescas y ha contribuido a la publicación de ‘Letras del Carnaval de Cádiz’ de los años 1954 a 1960. La presentación también contó con la actuación de la chirigota de Juan Osorio, que este año representa ‘Circo du soleil’, añadiendo un toque festivo a un evento que celebra no solo la memoria del carnaval, sino también su vibrante presente y futuro.
Fuente: Diputación de Cádiz.