Dos Nuevos Contingentes de Bomberos del CPB Parten Hoy Martes hacia Turquía para Ayudar en la Zona Afectada por el Terremoto

Hoy, dos nuevos contingentes del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Málaga han iniciado su viaje hacia Turquía para contribuir en las labores de búsqueda de supervivientes tras el devastador terremoto que ha golpeado el sudeste del país y el norte de Siria. Este desastre ha dejado un saldo de más de 5,000 fallecidos y más de 20,000 heridos, lo que convierte la situación en una emergencia humanitaria de gran magnitud.

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, informó que un primer grupo formado por tres bomberos de los parques de Estepona y Ronda salió ayer hacia Estambul. Desde allí, continuarán su viaje hacia Adana y, posteriormente, viajarán por carretera a la zona afectada por el sismo. Este grupo ya se encuentra en el terreno de la tragedia, donde se espera que se unan a los nuevos contingentes enviados hoy.

Los nuevos grupos colaboran con dos bomberos del parque provincial de Manilva, quienes partieron esta mañana, y tres bomberos de los parques de Coín y Alhaurín de la Torre, que se desplazarán por la tarde. Esta colaboración incluye a cinco compañeros onubenses que se han sumado a la misión, todos ellos activados por la ONG Bomberos por el Mundo, con la que muchos de ellos tienen experiencia previa en situaciones similares de emergencias.

Entre los bomberos destaca Jair Pereira, quien ha estado en misiones anteriores, como en el rescate tras la explosión del puerto de Beirut y en operaciones en Ucrania y La Palma. Junto a él, Jorge Marín de Manilva, completan un equipo que incluye a dos bomberos del Ayuntamiento de Huelva y tres del Consorcio Provincial de Huelva, además de cuatro perros de rescate entrenados especialmente para localizar personas sepultadas.

Estos perros, entrenados bajo el método Halcón, poseen habilidades excepcionales para detectar el aliento humano, ofreciendo una tasa de efectividad casi del 100% en las labores de búsqueda. Su capacidad los hace cruciales para las operaciones de rescate que se llevarán a cabo en la dramática situación actual.

Los bomberos se desplazan en respuesta a un llamamiento del gobierno turco y en coordinación con la embajada de Turquía en España. Con el apoyo de Turkish Airlines, que se ha hecho cargo de los gastos de los vuelos, el compromiso de estos profesionales es inmenso. A su llegada, se dividirán en equipos y trabajarán bajo la dirección de las autoridades locales, con la misión de encontrar y rescatar a posibles supervivientes, sabiendo que cada hora cuenta.

Salado ha expresado su profunda gratitud a los bomberos de Málaga y Huelva por su valiente entrega, así como su aprecio a las organizaciones humanitarias como Bomberos por el Mundo, Bomberos sin Fronteras y G.E.R.C.C.M.A., que están coordinando estos esfuerzos.

El primer grupo de bomberos ya se encuentra en la zona cero, y se espera que los nuevos contingentes se mantengan en Turquía hasta que existan posibilidades de encontrar más sobrevivientes, conscientes de que el tiempo es un factor crucial en rescates de este tipo, especialmente ante el frío y las inclemencias del tiempo que afectan las posibilidades de supervivencia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Worldline Iberia: Galardonada como el Mejor Empleador del Año 2025

Worldline, una de las principales empresas globales en servicios...

El Atlético de Madrid pone su mira en Oleksandr Zinchenko como refuerzo clave

El Atlético de Madrid está considerando la incorporación del...

El Temor y la Supremacía: La Estrategia de Trump en la Agenda Migratoria de EE.UU.

Tres expertas en temas migratorios criticaron duramente las políticas...

Trump Intensifica Medidas Migratorias: Comienzan los Vuelos de Deportación

Durante la visita del presidente estadounidense a las zonas...