El Albergue de Huelva se ha convertido en una opción residencial para jóvenes deportistas de alto rendimiento gracias a su inclusión en la Red de Albergues Juveniles de la Junta de Andalucía (Inturjoven). En la actualidad, 17 deportistas jóvenes de alto rendimiento, muchos de ellos pertenecientes a las federaciones andaluzas de bádminton y escalada, residen en el albergue situado en la calle Marchena Colombo, disfrutando de diversas facilidades que responden a sus necesidades deportivas.
El director general del Instituto Andaluz de la Juventud y consejero delegado de Inturjoven, Carlos Corrales, destacó la importancia de apoyar a estos jóvenes para que puedan compaginar su formación académica con la práctica deportiva de máximo nivel. Entre los residentes se encuentra Jesús Casado, gimnasta bronce nacional en 2022, quien ha sido convocado para competir en la Copa de España en Santander con la selección andaluza. Casado, que reside en el albergue desde marzo de 2022, estudia bachillerato en el IES Diego de Guzmán y Quesada y dedica sus tardes a entrenar, resaltando la experiencia positiva y el valor del apoyo y la camaradería con otros deportistas residentes.
Además de su función como residencia para deportistas, el albergue forma parte del Programa Ceeda (Centro Educativo de Excelencia Deportiva) promovido por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Este programa ha atraído a destacados deportistas como Cristina Teruel, campeona de España Absoluta de Bádminton, e Ignacio Sánchez, campeón de velocidad en escalada juvenil. Los residentes disfrutan de la independencia y el entorno de apoyo que ofrece el albergue, que cuenta con instalaciones como sala de estudio, zonas comunes amplias, gimnasio y comedor.
El Centro Andaluz Especializado de Tecnificación Deportiva, ubicado en Huelva, es un referente nacional en Bádminton y es fundamental para los jóvenes talentos como Rocío Martín, quien forma parte del programa Ceeda y valora positivamente el ambiente y las oportunidades que se ofrecen en la capital onubense.
Corrales subrayó que el albergue es un alojamiento clave para estos deportistas, y que se necesitan esfuerzos institucionales para apoyar sus aspiraciones deportivas, con el objetivo de retener el talento joven andaluz en Andalucía. El Proyecto Ceeda en Huelva incluye disciplinas como bádminton, escalada y tiro con arco, con instalaciones de entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Huelva y el Palacio de Deportes, entre otros.
En resumen, el Albergue de Huelva se compromete a ofrecer un entorno que fomente tanto la excelencia académica como deportiva de sus jóvenes residentes, afianzándose como un pilar esencial en el desarrollo de futuros talentos deportivos en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.