El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga será el escenario de la actividad oficial en España del Mes Europeo de la Diversidad, un evento que se celebra por primera vez en la ciudad y que tiene como objetivo promover la inclusión y la diversidad en las empresas. Esta iniciativa, coorganizada por la Fundación Diversidad y la Representación de la Comisión Europea en España, tendrá lugar el 21 de mayo.
Las personas interesadas en participar en este encuentro pueden inscribirse a través del enlace proporcionado: https://meseuropeodiversidadmalaga.eventbrite.es. Además, quienes no puedan asistir en persona tendrán la opción de seguir el evento a través de ‘streaming’.
El lema de este evento, "Apostar por el futuro laboral a través de la inclusión y la diversidad", servirá como hilo conductor para explorar cómo los entornos laborales pueden adaptarse a los cambios tecnológicos, demográficos y sociales con el fin de crear espacios más inclusivos y diversos. Se han planificado diversas actividades, entre las que se incluyen tres mesas de debate que abordarán temas como la contribución de las ciudades y regiones a la inclusión social, los retos y oportunidades que presenta el mundo del deporte en materia de igualdad y diversidad, así como la diversidad y la inclusión como motores para afrontar con éxito el futuro laboral. También se contará con la actuación de la compañía de danza Flamenco Inclusivo y la firma de la Carta de la Diversidad, un compromiso que las organizaciones pueden adoptar para avanzar en sus prácticas de inclusión.
La Fundación Diversidad, que promueve la Carta de la Diversidad en España en colaboración con la Plataforma Europea de Cartas por la Diversidad y la Comisión Europea, trabaja para involucrar a empresas e instituciones a través de campañas de sensibilización, talleres y formaciones que fomenten la competitividad económica. Para difundir esta campaña en Andalucía, se han realizado reuniones y un webinar informativo destinado a que las empresas españolas conozcan cómo sumarse a esta importante causa.
Esta iniciativa se inscribe dentro del Año Europeo de las Competencias y tiene un enfoque alineado con los valores de la Unión Europea, que promueve la diversidad y la inclusión como motores de progreso social y desarrollo.
El Mes Europeo de la Diversidad arrancará oficialmente el 25 de abril en Bruselas, donde la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, inaugurará el evento y se anunciarán los ganadores de los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad. Este año, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antequera ya fueron reconocidos por sus esfuerzos en esta área.
La Comisión Europea ha puesto a disposición de las organizaciones una serie de recursos y herramientas para facilitar la celebración del Mes Europeo de la Diversidad. Estas incluyen guías y materiales descargables que pueden utilizarse en distintas plataformas, así como un buscador de iniciativas registradas para que las organizaciones puedan presentar sus actividades en favor de la diversidad. El hashtag oficial será #EUDiversityMonth, con el que se busca visibilizar las acciones realizadas durante este mes.
La Fundación Diversidad, con una amplia red de más de 1.700 empresas firmantes de la Carta de la Diversidad, se compromete a promover la gestión de la diversidad e inclusión en el ámbito laboral, considerando que la diversidad no solo es un valor ético, sino también una fuente de innovación y beneficios económicos sostenibles.
Por su parte, la Representación de la Comisión Europea en España actúa como un puente informativo entre la UE y los ciudadanos, explicando la repercusión de las políticas europeas y brindando recursos sobre el desarrollo y la promoción de la diversidad en el país.
En este contexto, el Mes Europeo de la Diversidad se presenta como una oportunidad significativa para fomentar el diálogo y el compromiso hacia un futuro laboral más inclusivo y diverso, marcando un hito en la agenda social y empresarial de Málaga y del resto de Europa.