Inicio Actualidad La Diputación Integra la Gran Senda de la Axarquía en el Geocaching:...

La Diputación Integra la Gran Senda de la Axarquía en el Geocaching: Búsqueda de Tesoros Ocultos en la Naturaleza

0
FOTO PORTADA GR242 GEOCACHING

La Diputación de Málaga ha ampliado su oferta de actividades al aire libre al incorporar las cuatro etapas de la Gran Senda de la Axarquía (GR-242) al juego de ‘geocaching’, una entretenida búsqueda de ‘tesoros’ escondidos en la naturaleza. Este juego, que se asemeja a una yincana, permite a los participantes explorar el entorno mientras buscan objetos o ‘caches’ distribuidos en diferentes rutas de senderismo. Esta acción se suma a iniciativas anteriores donde ya se había incluido el Bosque de Cobre y la Gran Senda de la Sierra de las Nieves (GR-243) en la misma actividad.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, ha destacado que la Diputación tiene alrededor de 200 ‘caches’ activos en estas tres rutas. Para los entusiastas del ‘geocaching’, esta iniciativa no solo representa una forma divertida de interactuar con la naturaleza, sino también de conectarse con otros aficionados al aire libre. Además, se trata de una excelente manera de promocionar los paisajes naturales de la provincia, al tiempo que se invita a los participantes a descubrir los encantos de los pueblos del interior.

El ‘geocaching’, que comenzó como una actividad para un grupo de entusiastas de la tecnología de geoposicionamiento, ha crecido hasta convertirse en un fenómeno mundial con aproximadamente tres millones de seguidores. Para participar, los jugadores necesitan un dispositivo con GPS y deben registrarse en www.geocaching.com. Asimismo, pueden descargar la app Geocaching desde Google Play o la App Store de Apple, lo que les permitirá acceder a la información necesaria para encontrar los ‘caches’ en función de su nivel de dificultad.

Esta combinación de tecnología y exploración al aire libre se presenta como una opción atractiva para quienes buscan nuevas formas de disfrutar de la naturaleza, fomentando la aventura y la camaradería entre los participantes. Además, el ‘geocaching’ en la Diputación de Málaga se ha convertido en una piloto destacada que podría inspirar otras iniciativas similares en diferentes regiones.

Para aquellos interesados en aprender más sobre esta actividad, se ha puesto a disposición un video informativo que se puede consultar en el siguiente enlace: Vídeo informativo sobre ‘geocaching’. La innovación y el interés por el entorno natural se manifiestan en este juego, que no solo promete momentos de diversión, sino también la oportunidad de redescubrir los impresionantes paisajes de Málaga.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil