El Boletín Oficial de la Provincia ha publicado recientemente el texto que regula la aprobación inicial del Plan Cádiz Marcha, aprobado por unanimidad en el último Pleno extraordinario de la Diputación. Esta iniciativa se propone distribuir más de 15 millones de euros, habilitando así un total de 15.415.000 euros para el desarrollo de 87 obras en toda la provincia, beneficiando a todos los municipios y entidades locales autónomas hasta el año 2027.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, destacó el Plan como una manifestación del compromiso del Gobierno actual con los ayuntamientos, enfatizando su potencial para la creación de empleo y la mejora de servicios esenciales. Martínez afirmó que “nunca ha habido más planes y nunca se ha movilizado más inversión de la Diputación como en este mandato”, resaltando el trabajo del Área de Desarrollo Local, liderada por el vicepresidente quinto, Sebastián Hidalgo.
Las obras bajo el Plan Cádiz Marcha se ejecutarán hasta el 20 de octubre de 2027, con un plazo de justificación que concluirá el 30 de octubre del mismo año. Casi la mitad de estas actuaciones (48%) se centrarán en el acondicionamiento y mejora del viario urbano, mientras que un 20% de los fondos se destinarán a la mejora de edificios y la adquisición de vehículos municipales. También se incluye una inversión de aproximadamente un millón de euros para parques y zonas verdes, así como 800.000 euros para servicios sociales, políticas orientadas a la juventud y atención a mayores.
Los detalles del plan son claros y están alineados con criterios objetivos basados en la población de cada municipio. Por ejemplo, las localidades que representan al menos el 2% de la población provincial recibirán 445.000 euros cada una, incluyendo ciudades como Jerez, Algeciras y Cádiz. En el siguiente grupo, los municipios que constituyen entre el 1% y el 2% de la población provincial obtendrán 325.000 euros, mientras que aquellos en el rango del 0,5% al 1% recibirán 275.000 euros.
Además, se establece una distribución específica para las entidades locales autónomas según su población, variando entre 100.000 y 150.000 euros dependiendo del tamaño de la localidad.
Para más información, la resolución completa está disponible en el Boletín Oficial de la Provincia, que incluye correcciones recientes al texto inicial publicado.
Fuente: Diputación de Cádiz.