Inicio Cultura El CEDMA de la Diputación Publica un Libro sobre la Historia de...

El CEDMA de la Diputación Publica un Libro sobre la Historia de la Catedral de Málaga

0
Presentación libro de la Catedral

La Diputación de Málaga, a través de su Centro de Ediciones (CEDMA), ha lanzado un nuevo libro titulado ‘Recintos con historia: Aportaciones documentales y curiosidades sobre las devociones y capillas de la Catedral de Málaga’, escrito por el historiador Alberto J. Palomo Cruz. Esta publicación representa el número 47 de la colección ‘Monografías’, que reúne estudios sobre la geografía, etnología, antropología e historia de la provincia, así como investigaciones en filología y crítica literaria.

La presentación tuvo lugar en el Coro de la Catedral de Málaga, donde la vicepresidenta de Atención al Municipio y responsable del CEDMA, María Francisca Caracuel, resaltó la importancia de la obra. Según Caracuel, el trabajo de Palomo ofrece a los lectores importante información y anécdotas que ayudan a entender mejor las tradiciones y costumbres relacionadas con este icónico monumento de la ciudad.

El libro se centra en reunir de manera organizada una serie de aportaciones y datos, muchos de ellos poco conocidos o inéditos, que enriquecen el conocimiento sobre la historia de la catedral malacitana, considerada el monumento más emblemático de la ciudad. Aunque no se trata de un análisis exhaustivo, Palomo aborda diferentes capillas y altares significativos, compaginando curiosidades que, a primera vista, podrían parecer menores, pero que son esenciales para entender la vida de los fieles y rectores en el pasado.

Alberto J. Palomo Cruz, nacido en Málaga en 1962, tiene una trayectoria de más de 30 años en la catedral, donde se encarga de preservar su archivo histórico. Con un profundo conocimiento de la historia malagueña, es autor de múltiples obras, destacando ‘Bares y tabernas de Málaga’ (2025) y ‘Semana Santa de Málaga’ (2022), entre otras.

El libro ‘Recintos con historia’ se presenta, por tanto, como una valiosa contribución al patrimonio cultural de la ciudad, ofreciendo no solo datos históricos, sino también un vínculo con las costumbres y la devoción que han caracterizado a la Catedral de Málaga a lo largo de los años.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil