La Biblioteca Cánovas del Castillo de la Diputación de Málaga está preparando un emocionante mes de noviembre con dos iniciativas destacadas: Noviembre de Ciencia y el festival de novela negra, Málaga Negra. Así lo compartió Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura, en un evento donde estuvieron presentes representantes de las empresas colaboradoras como Mangata Estudio Cultural, MadScience y Doble Espacio.
### Festival Málaga Negra
La tercera edición de Málaga Negra se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre en el Centro Cultural María Victoria Atencia, buscando acercar la cultura y la literatura a un público amplio. Este festival no solo se enfoca en el suspense típico de la novela negra, sino que también explora la complejidad de la condición humana, indagando en temas como la verdad y la justicia.
Málaga Negra aspira a ser un punto de encuentro para escritores, periodistas y cineastas, ofreciendo un espacio donde la narrativa criminal puede ser discutida desde una perspectiva crítica y contemporánea. La inauguración contará con una mesa redonda titulada ‘Crímenes contados’, moderada por la periodista Ana Jiménez, seguida por una charla del autor Santiago Díez.
El segundo día estará dedicado al cine, con una mesa sobre ‘La novela negra en el cine’, donde participarán la directora Estefanía Cortés y las actrices Rebeca Sala y Ruth Armas. Además, Pablo Rivero ofrecerá una charla sobre su experiencia en el ámbito literario.
El festival culminará el 15 de noviembre con una mesa sobre el fenómeno del podcast de true crime, presentada por Emma Entrena y Silvia Ortiz. La escritora Arantxa Portabales cerrará el evento, conversando sobre la representación femenina en la novela negra contemporánea.
### Noviembre de Ciencia
La sexta edición de Noviembre de Ciencia comenzará el 4 de noviembre e incluirá encuentros, talleres y visitas destinadas a fomentar la curiosidad científica. Este año, uno de los principales atractivos será la serie ‘Café con Ciencia’, donde investigadores de la Universidad de Málaga compartirán sus proyectos en un ambiente cercano. Las charlas abarcarán temas variados, desde la biología de los perfumes hasta la investigación sobre los tsunamis.
Además, se llevarán a cabo talleres STEM Makers para niños de 9 a 12 años, concentrándose en la educación práctica. La Feria de la Ciencia, programada para el 21 de noviembre, transformará la biblioteca en un laboratorio interactivo con diversas actividades para toda la familia.
La culminación del mes será una visita guiada al Centro Oceanográfico de Málaga el 28 de noviembre, donde se explorarán las investigaciones del océano, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única de conocer más sobre el mundo marino.
Con estos dos grandes proyectos, la Biblioteca Cánovas del Castillo reafirma su compromiso con la cultura, la ciencia y la literatura, proporcionando plataformas de diálogo y aprendizaje para todos los públicos. Estos eventos no solo informan, sino que también inspiran y fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y el disfrute cultural.
Fuente: Diputación de Málaga.
