El Centro Asociado de la UNED en el Campo de Gibraltar, en colaboración con la Diputación de Cádiz, ha programado para el próximo mes de noviembre una serie de actividades de extensión universitaria que abarcan diversas áreas de conocimiento. Estas iniciativas están diseñadas para un público amplio y ofrecen la posibilidad de matriculación tanto en modalidad presencial como en línea, incluyendo opciones en directo y diferido.
Una de las actividades destacadas es el curso titulado ‘Los STEAM en el aula. Ciencia globalizada’, que tendrá lugar del 11 al 25 de noviembre. Este curso se centra en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), promoviendo su integración en la educación como una herramienta para que los estudiantes puedan abordar y resolver problemas del mundo real de manera holística.
Entre el 18 y el 27 de noviembre se llevará a cabo la segunda edición del curso ‘Psicología Política’, que también se ofrecerá en ambas modalidades. Este curso tiene como objetivos principales explorar las teorías y métodos de la psicología social y cognitiva aplicados al análisis de la conducta política. Se abordarán aspectos como la formación de actitudes, la influencia social y la interacción entre factores psicológicos y procesos políticos, así como los efectos de variables sociales como la raza, el género y la religión en el comportamiento político.
Asimismo, el curso ‘Introducción a la Paleografía y Diplomática (6ª ed.)’ se desarrollará entre el 19 y el 28 de noviembre. Esta actividad, que también podrá ser seguida en directo o en diferido, busca ofrecer una visión práctica sobre la Paleografía, combinada con un enfoque teórico sobre la Diplomática. Ambas disciplinas se complementan y permiten un entendimiento más profundo de documentos históricos.
Adicionalmente, del 19 al 26 de noviembre se celebrará el curso ‘Formación en Planes de Igualdad. Actualización’. Este curso tiene como meta dotar a los participantes con las herramientas necesarias para el diseño, implementación y evaluación de planes de igualdad en el entorno laboral, fortaleciendo así la equidad y la inclusión en las organizaciones.
Finalmente, la UNED en el Campo de Gibraltar ofrecerá el curso ‘El Registro Civil. Instrumento de Publicidad’, programado del 25 de noviembre al 3 de diciembre. Esta actividad busca informar sobre la importancia del Registro Civil como un recurso público que documenta y da visibilidad a los hechos relacionados con el estado civil de las personas, desde el nacimiento hasta el fallecimiento, proporcionando un fundamento legal que interfiere en los derechos y deberes del individuo dentro de la sociedad.
Estas propuestas educativas representan una oportunidad valiosa para la formación continua y el desarrollo personal y profesional de los interesados en el Campo de Gibraltar, favoreciendo un aprendizaje accesible y de calidad.
Fuente: Diputación de Cádiz.