El Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) sigue adelante en la provincia de Almería, aportando beneficios significativos al municipio de Partaloa. Bajo la gestión de la Diputación de Almería, este programa se enfoca en la modernización de servicios, la creación de infraestructuras y la mejora estética del entorno municipal. Recientemente, la diputada del PFEA, Matilde Díaz, junto con la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Rebeca Gómez, realizaron una visita a las obras en curso, acompañadas por la alcaldesa, María Joaquina López.
La inversión total del PFEA en Partaloa asciende a aproximadamente 165.000 euros. Esta cifra ha permitido importantes mejoras, como la rehabilitación del aula de especialidades del Colegio Público Rural Medio Almanzora II, así como la pavimentación del camino de La Loma y la intervención en diversos espacios públicos. Estas actuaciones han generado 1.400 jornales, lo que resalta el impacto positivo del programa en la economía local.
En sus declaraciones, Díaz destacó que el PFEA es un modelo de colaboración institucional que garantiza empleo en municipios con menos recursos, favoreciendo también la mejora de la infraestructura pública. En su opinión, el programa es vital para combatir la despoblación rural, creando oportunidades de empleo y realizando inversiones concretas en las comunidades.
Gómez, por su parte, detalló que la Junta de Andalucía ha invertido más de 10.000 euros en los materiales del colegio de Partaloa, parte de una asignación total de más de 37.000 euros a través del PFEA para el año 2024. La delegada subrayó que el PFEA, creado en los años 80, necesita una reforma integral para adaptarse a las realidades actuales de las zonas rurales, una necesidad que ha quedado estancada por la falta de Presupuestos Generales del Estado en los últimos tres años.
Las mejoras en el C.P.R. Medio Almanzora II son notables: se ha rehabilitado el aula de especialidades y se han efectuado renovaciones en mobiliario, pavimentos y instalaciones eléctricas. Las zonas exteriores del colegio también han recibido atención, con limpiezas, desbroces y nuevas pérgolas.
En cuanto al camino de La Loma, se han llevado a cabo obras de pavimentación que abarcan 220 metros de longitud. Esto incluye limpieza y preparación del terreno, ejecución de solera de hormigón armado y la instalación de una nueva red de saneamiento. Asimismo, ha habido mejoras en los espacios públicos, con trabajos de limpieza y acondicionamiento que abarcan accesos, plazas y calles, además de labores de jardinería y pintura.
En resumen, el PFEA está demostrando ser un recurso esencial para el desarrollo de Partaloa, impactando positivamente en la comunidad a través de la creación de empleo y la mejora de infraestructuras, aunque se enfrenta a desafíos que requieren atención urgente para un futuro más próspero.
Fuente: Diputación de Almería.