Inicio Salud El Consejo de Gobierno Aprueba la Estrategia contra la Resistencia a los...

El Consejo de Gobierno Aprueba la Estrategia contra la Resistencia a los Antimicrobianos

0
El Consejo de Gobierno Aprueba la Estrategia contra la Resistencia a los Antimicrobianos

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde a la Estrategia conjunta frente a la Resistencia a los Antimicrobianos para el periodo 2023-2027, con el objetivo de liderar e impulsar acciones que reduzcan el riesgo de selección y diseminación de resistencias a estos fármacos. Elaborado en colaboración con las Consejerías de Salud y Consumo, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, el documento propone un enfoque integral «One Health» que aborde la salud humana, animal y medioambiental en conjunto.

La estrategia se apoya en valores como el compromiso con la salud única, la innovación e investigación, y la corresponsabilidad. Entre sus objetivos se busca cambiar hábitos respecto al uso prudente de antimicrobianos y fomentar la cooperación multisectorial. También está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, abarcando sociedad, economía y medio ambiente.

Se han establecido líneas estratégicas y objetivos concretos, siendo la primera la vigilancia y monitorización del uso y resistencias a los antimicrobianos en atención primaria, hospitales y centros sociosanitarios, así como en explotaciones ganaderas. Se busca mejorar el conocimiento epidemiológico, la efectividad de los tratamientos y proporcionar información continua a profesionales y gestores.

La segunda línea se centra en el control de prescripción y uso seguro de antimicrobianos, apuntando a consolidar los Programas de Optimización de Antimicrobianos y desarrollar tecnologías de información que apoyen la prescripción adecuada. Además, se proponen medidas para el control de microorganismos resistentes en alimentos, así como promover prácticas alternativas de desinfección en la industria alimentaria.

En cuanto a la prevención de la necesidad de estos fármacos, la tercera línea estratégica incluye la implementación de programas para la prevención de infecciones en entornos sanitarios y ganaderos. También se busca garantizar una supervisión veterinaria adecuada y reforzar la higiene en la producción de alimentos.

La cuarta línea aboga por la innovación e investigación, incentivando proyectos relacionados con la vigilancia, el diagnóstico y control de las resistencias, así como la disminución del uso de antibióticos en ganadería.

La formación y comunicación se abordan en la quinta línea, con el objetivo de capacitar a profesionales y ciudadanía en la prevención y manejo de infecciones y resistencias. Se pretende fortalecer las competencias de los sanitarios y concienciar a todos los sectores implicados.

La sexta y última línea estratégica se enfoca en estrategias de comunicación efectiva, sensibilización y concienciación tanto para profesionales como para la ciudadanía en general sobre la importancia de prevenir infecciones y el uso prudente de antimicrobianos.

La resistencia a antimicrobianos, aunque natural, se ha acelerado por su uso excesivo y erróneo en salud humana, animal y agricultura, así como por su presencia en el medio ambiente. Este fenómeno representa una grave amenaza para la salud, con la Organización Mundial de la Salud incluyéndolo entre los diez principales problemas globales de salud pública. En caso de no tomar medidas, se estima que para 2050, la resistencia a antimicrobianos podría causar 10 millones de muertes anuales, situándose como la principal causa de mortalidad.
Fuente: Salud. Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil