El Consejo de Gobierno ha informado sobre una importante resolución de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural que afecta directamente a la actividad agraria en Andalucía. En concreto, se ha decidido incrementar en 11 millones de euros las ayudas dirigidas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. Este aumento eleva el presupuesto final de la convocatoria 2022 hasta casi los 91 millones de euros. Gracias a esta ampliación, el número de beneficiarios de estas subvenciones aumentará en un 14%, alcanzando un total de 1.141 jóvenes agricultores y ganaderos.
Dentro de este grupo de nuevos agricultores, se ha prestado especial atención a las mujeres jóvenes. Esta convocatoria ha sido pionera al establecer una línea específica de subvenciones para este colectivo, destinando cerca de 16 millones de euros del presupuesto global a respaldar sus iniciativas empresariales. De esta forma, se asegura que quienes no podían acceder a los fondos a través de la línea general debido a cuestiones presupuestarias tengan ahora una oportunidad determinada.
Para la valoración de las solicitudes en la última convocatoria, se han considerado varios requisitos. Estos incluyen la posibilidad de lograr la condición de agricultor profesional, residir en la comarca donde se ubica la explotación, relevar en esta a una persona que se jubila o adoptar técnicas de producción ecológica. Asimismo, se ha valorado la elaboración de un plan empresarial que sea viable tanto técnica como económicamente.
El Gobierno andaluz ha demostrado su compromiso con el necesario relevo generacional en el campo. Gracias a la ampliación del crédito de las ayudas de 2022, se ha logrado apoyar la incorporación de más de 4.000 jóvenes agricultores y ganaderos en los últimos años.
Este respaldo al sector agrario también se refleja en la tramitación de diversas convocatorias de ayudas del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía. Dichas ayudas han aprovechado al máximo los recursos del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader) disponibles en el marco 2014-2022. Además, se ha implementado una línea extraordinaria financiada con fondos Next Generation, fortaleciendo aún más el apoyo al relevo generacional y a la modernización del campo andaluz.
Fuente: Junta de Andalucía.