Inicio Tecnología El Desafío del 6G: Europa Busca Mantener su Liderazgo Digital en la...

El Desafío del 6G: Europa Busca Mantener su Liderazgo Digital en la Banda Superior de 6 GHz

0

Los principales operadores de telecomunicaciones de Europa han lanzado un llamado urgente a la Unión Europea para que libere el espectro de 6425-7125 MHz para redes móviles, advirtiendo que sin esta banda, el futuro del 6G en Europa está en riesgo. Entre las compañías firmantes de una declaración conjunta inédita se encuentran Telefónica, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom, BT, y TIM, quienes exhortan a las instituciones europeas a actuar rápidamente para asegurar que esta banda se destine a servicios móviles internacionales (IMT) antes de que lo hagan competidores de otras regiones.

Según los trasmisores, la banda superior de 6 GHz es la única opción disponible a corto plazo para el despliegue del 6G en Europa, esencial para redes de alto rendimiento y amplia cobertura. Además, puede soportar portadoras de hasta 200 MHz, cruciales para el rendimiento del 6G. Las alternativas, como la banda de 7-8 GHz, están ocupadas por usos estratégicos o militares, lo que complica su disponibilidad.

Se proyecta que las redes móviles urbanas europeas alcanzarán su límite máximo hacia 2030. Con las bandas actuales necesitadas para mantener el 5G, una acción inmediata es crucial para no perder oportunidades.

El 6G será una tecnología global, y Europa se arriesga a fragmentar el ecosistema si no armoniza su espectro con el resto del mundo, perdiendo economías de escala y quedando fuera del núcleo innovador de telecomunicaciones. Si potencias como Estados Unidos asignan previamente esta banda a Wi-Fi, Europa no competiría en igualdad de condiciones.

A pesar de que parte del espectro se debate para Wi-Fi, los operadores sostienen que la banda baja ya liberada para uso sin licencia está infrautilizada. La liberación de la banda superior es también una cuestión de soberanía digital, vital para la competitividad industrial, la transición ecológica y la resiliencia ante crisis futuras.

El Grupo de Política del Espectro Radioeléctrico (RSPG) presentará un borrador de dictamen sobre el uso de esta banda en junio, con una versión final en noviembre. Las operadoras esperan que se respalde el uso completo de la banda para servicios IMT.

La declaración firmada por múltiples CTOs subraya que Europa necesita una estrategia de espectro ambiciosa, pragmática y unificada. Para que el 6G sea una realidad, se debe asignar toda la banda de 6 GHz a redes móviles, base sobre la que se construirá la soberanía digital y el crecimiento económico de Europa en la próxima década.

Salir de la versión móvil