En la reciente Conferencia de Supercomputación 2024 celebrada en Atlanta, se dio a conocer la lista Top500 de los superordenadores más rápidos del mundo, donde El Dorado, desarrollado por los Laboratorios Nacionales Sandia, ha sido clasificado como el vigésimo más veloz. Aunque no alcanza el primer puesto, ocupado por El Capitan del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, ambos comparten la misma arquitectura y tecnología de vanguardia.
El Dorado tiene un papel crucial en la seguridad nuclear de Estados Unidos. Este superordenador es parte del esfuerzo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA) para mantener el arsenal nuclear del país, funcionando como un sistema preparatorio para aplicaciones. Andrew Younge, gerente de supercomputación en Sandia, explicó que El Dorado permite desarrollar y validar códigos antes de su aplicación en El Capitan, facilitando así las misiones nucleares.
Además, El Dorado está equipado con tecnología avanzada, como la red de alta velocidad Slingshot de Cray y un innovador sistema de refrigeración líquida directa, elementos esenciales para su operatividad, según destacó Kevin Stroup, otro gerente de Sandia. Este superordenador, un modelo EX4000 de Cray, integra 384 nodos MI-300A, combinando CPU y GPU en un solo chip, lo que optimiza su rendimiento.
La capacidad de El Dorado para realizar simulaciones de alta fidelidad es fundamental para el Programa de Simulación y Computación Avanzada de la NNSA. Su implementación permitirá investigaciones experimentales que mejoren la precisión de modelos cruciales para la disuasión nuclear y la seguridad mundial.
Los Laboratorios Nacionales Sandia, operados por Honeywell International Inc. para el Departamento de Energía de los Estados Unidos, son un pilar de innovación en tecnología de defensa y seguridad. Con la inclusión de El Dorado en el Top500, Sandia refuerza su liderazgo en supercomputación, contribuyendo significativamente a la seguridad nacional y al avance científico. Esta clasificación no solo resalta el progreso técnico, sino también el continuo compromiso de Sandia con el desarrollo de soluciones tecnológicas que fomentan tanto la seguridad como la competitividad económica del país.