Inicio Actualidad El equilibrio perfecto: nuestra hija feliz y nosotros en armonía

El equilibrio perfecto: nuestra hija feliz y nosotros en armonía

0
gratuidad en escuelas infantiles córdoba

Una familia de Córdoba ha expresado su satisfacción con la reciente implementación de la gratuidad en las escuelas infantiles por parte del Gobierno andaluz presidido por Juanma Moreno. En sus propias palabras, la madre señala: «Esta ayuda nos viene genial y nos facilita poder conciliar nuestra vida laboral. Y nuestra hija está feliz en su escuela infantil. Se nota que en Andalucía han cambiado las cosas». Este testimonio ilustra la transformación que la gratuidad en las escuelas infantiles puede ocasionar en la vida de las familias trabajadoras, proporcionando estabilidad económica y un entorno educativo seguro para los más pequeños.

Desde el 1 de abril, se ha abierto el plazo para la escolarización del primer ciclo de Infantil, ofreciendo la posibilidad de acceder a una plaza gratuita para niños de dos años en Córdoba. Esta medida forma parte de la estrategia del Gobierno andaluz para promover la gratuidad en las escuelas infantiles de Andalucía, actuando como un motor de igualdad, conciliación y progreso. Se estima que la inversión en este programa alcanzará los 40 millones de euros, beneficiando a más de 64,000 menores en toda la comunidad. Para las familias, el ahorro mensual puede llegar a ser de 187 euros por niño o niña escolarizado.

El nuevo modelo educativo gratuito establece que el servicio de atención socioeducativa será totalmente gratuito para el alumnado de 2 años en las escuelas infantiles públicas o en aquellos centros que participen en el programa de ayuda a las familias. Además, se han diseñado medidas de apoyo complementarias, como bonificaciones para el comedor, que cuesta 92 euros al mes, y asistencia en los servicios de aula matinal y de tarde. Las familias pueden presentar su solicitud desde el 1 hasta el 30 de abril, ya sea en el centro seleccionado o a través de la plataforma online del Gobierno andaluz.

Este esfuerzo por ofrecer la gratuidad en las escuelas infantiles no solo facilita el acceso a la educación infantil, sino que también ayuda a muchas familias que previamente enfrentaban dificultades económicas para cubrir este gasto. El Gobierno andaluz tiene la intención de expandir esta iniciativa a todo el ciclo educativo de 0 a 3 años, solidificando un modelo educativo que protege a las familias trabajadoras y promueve la igualdad de oportunidades. Así, se busca asegurar un entorno propicio para el bienestar infantil y la conciliación familiar en Córdoba.

El proceso de escolarización para el ciclo 2025-2026 se llevará a cabo del 1 al 30 de abril, permitiendo que todos los niños entre 16 semanas y tres años que accedan por primera vez a un centro educativo puedan participar. Las fechas clave en este procedimiento incluyen la publicación del baremo provisional el 6 de mayo, el periodo para presentar alegaciones del 7 al 20 de mayo, la resolución definitiva el 27 de mayo y la formalización de la matrícula del 1 al 10 de junio. Durante este mismo periodo, las familias también podrán solicitar bonificaciones para el comedor y otros servicios complementarios.

Para presentar la solicitud, los interesados deben consultar las plazas vacantes publicadas por los centros, rellenar y presentar la documentación correspondiente durante el periodo estipulado, y, finalmente, formalizar la matrícula si la solicitud es admitida. La página oficial de la Junta de Andalucía ofrece toda la información necesaria y la posibilidad de realizar el trámite de manera electrónica.

Este nuevo modelo de escolarización no solo representa un avance en la política educativa de Andalucía, sino que también refleja un compromiso real con la mejora de las condiciones de vida de las familias, haciendo notar los cambios positivos que se están produciendo en la comunidad.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil