Inicio Actualidad «El Estadio La Cartuja de Sevilla se consolida como el tercero más...

«El Estadio La Cartuja de Sevilla se consolida como el tercero más grande de España tras su ampliación» – Partido Popular de Andalucía

0
Estadio La Cartuja de Sevilla

El Estadio La Cartuja de Sevilla se ha consolidado como el tercer mayor recinto deportivo de España gracias a un ambicioso proceso de mejora y ampliación que ha elevado su capacidad a 70,000 asientos. Esta transformación fue anunciada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, durante una visita a las instalaciones renovadas, que acogerán este sábado la final de la Copa del Rey. El Gobierno andaluz ha invertido 10 de los 15 millones de euros que ha costado la remodelación.

Moreno destacó que Sevilla cuenta ahora con un estadio totalmente renovado y preparado para albergar grandes eventos internacionales. Esta iniciativa es parte del esfuerzo continuo del Gobierno de Andalucía desde 2019, enfocado en elevar la infraestructura a estándares de primer nivel.

La ampliación del Estadio La Cartuja es un componente clave en la estrategia de posicionar a Sevilla como una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2030, que se celebrará de manera conjunta entre España, Portugal y Marruecos. Gracias a la remodelación, el estadio incorpora un nuevo anillo de gradas con 12,000 asientos adicionales, que han sido colocados a una altura cinco metros más baja que la anterior. Las obras, que han durado cinco meses, están listas justo a tiempo para la final de la Copa del Rey.

Moreno ha manifestado su deseo de que La Cartuja se convierta en una de las sedes más destacadas del Mundial 2030 y un referente para la selección española. Desde que el actual Gobierno andaluz asumió la gestión del estadio en 2019, se han llevado a cabo numerosas reformas, incluidas la modernización de vestuarios, aseos y accesos, así como la renovación de la cubierta y el túnel de jugadores.

El presidente resaltó que todas estas mejoras hacen del estadio un lugar adecuado para satisfacer los requisitos del Mundial de 2030. La intención es continuar con las obras, que incluyen mejoras en el revestimiento de la fachada y optimización de accesos, garantizando así que La Cartuja cumpla con los estándares de un recinto «cinco estrellas» para eventos deportivos, culturales y musicales.

Desde 2018 hasta marzo de este año, el estadio ha sido sede de 165 eventos, incluyendo finales de la Copa del Rey, una Eurocopa, conciertos y festivales. Moreno subrayó la necesidad de contar con este gran estadio multidisciplinar en Sevilla, afirmando que la ciudad merece una infraestructura de tal magnitud.

Además, entre abril y octubre de este año, el Estadio La Cartuja albergará una docena de nuevos eventos y será la sede provisional del Real Betis Balompié debido a las obras del Benito Villamarín, programadas hasta 2027.

Durante la visita, Moreno también enfatizó que La Cartuja ahora será un símbolo que refuerza la imagen de Sevilla como capital de Andalucía. El estadio no solo cumplirá con antelación los requisitos exigidos por la FIFA, sino que estará equipado con una infraestructura competitiva. El objetivo es que Andalucía mantenga su presencia en el escenario internacional del deporte, posicionándose como un destino natural para grandes competiciones.

El recorrido por las instalaciones del estadio contó con la presencia de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Pedro Curtido; el exfutbolista Carlos Marchena y el gerente del estadio, Daniel Oviedo. Durante el evento, la Federación Andaluza entregó a Moreno la nueva camiseta de la selección andaluza de fútbol y el balón oficial de la RFAF, simbolizando el respaldo del deporte andaluz al proyecto del Gobierno.

El futuro del Estadio La Cartuja de Sevilla se presenta prometedor, ya que seguirá siendo un componente esencial del proyecto deportivo andaluz hasta 2030. Una vez finalizados los eventos programados, el estadio se someterá a nuevas reformas para asegurar su óptimos estándares de cara al Mundial. La ambición es que el recinto llegue a esa fecha como el mejor estadio posible, contribuyendo a que el Mundial 2030 sea una experiencia inolvidable y reafirmando a Andalucía como un lugar destacado en el mapa deportivo mundial.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil