Inicio Actualidad El Festival ‘Calles en Flor’ de Cañete de las Torres se Adentra...

El Festival ‘Calles en Flor’ de Cañete de las Torres se Adentra en los Fondos Marinos en su Nueva Edición

0
El Festival 'Calles en Flor' de Cañete de las Torres se Adentra en los Fondos Marinos en su Nueva Edición

Cañete de las Torres se alista para recibir del 1 al 4 de mayo una nueva edición del Festival ‘Calles en Flor’, un evento que se enmarca en el Mayo Festivo Cordobés y que cuenta con el respaldo de la Diputación de Córdoba. Este año, el festival presenta una temática renovada, centrándose en los fondos marinos y creando una impresionante escenografía floral que invita a explorar la diversidad y el encanto del mundo submarino.

Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación y alcalde de Cañete, ha destacado el papel crucial de estas festividades en la dinamización del turismo en la provincia. “Actividades como ‘Cañete en Flor’ han sido capaces de atraer a más de 20.000 visitantes en ediciones anteriores, logrando así proyectar la imagen de Córdoba en el exterior”. Este año, el festival promete una inmersión en el océano con instalaciones que incluyen medusas florales, arrecifes de coral vegetales y olas de color, que transformarán el municipio en una auténtica obra de arte natural.

La edición de este año contará con la participación de seis destacados artistas floristas contemporáneos, provenientes de diversas partes de España, quienes colaborarán con más de 40 agentes locales, incluyendo colectivos vecinales y asociaciones culturales. Cada artista llevará a cabo una intervención en un espacio público, creando más de 50 puntos de interés floral en Cañete de las Torres.

Entre los artistas que estarán presentes se encuentran Álvaro Ruiz de Palenciana, Sergio Santurio de Gijón y Beatriz Colomo y Holga Gallega de Madrid y Valencia, respectivamente. Este enfoque colaborativo entre artistas y la comunidad local resalta la importancia de la participación ciudadana en el festival, tal como ha enfatizado Eduardo Lucena, delegado de Turismo de la Junta de Andalucía.

El festival no solo se limita a las exposiciones florales. Se han programado una variedad de concursos que invitan a los habitantes a embellecer sus hogares y negocios con decoraciones florales. Destacan el Concurso de Rejas y Balcones, el de Terrazas en Flor, y el Concurso de Cruces de Mayo, entre otros, todos con el objetivo de fomentar el orgullo comunitario y mejorar la estética del entorno urbano.

Además, el festival contará con un Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre Villa Botánica, donde artistas de toda España capturarán la esencia floral del municipio. Habrá un pasacalles inaugural con temática marina y visitas guiadas gratuitas a las intervenciones florales, brindando a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre el proceso creativo y las historias detrás de cada diseño.

Como parte de la oferta cultural, el Castillo de Cañete abrirá sus puertas para albergar la exposición ‘Desde mi interior’ de la artista Eva Llamas, además de una muestra de juguetes antiguos de José Antonio Tapia, un cañetero local.

No faltará un homenaje a la gastronomía, con la elaboración del salmorejo cordobés más grande del mundo, superando los 620 kilos de este emblemático plato andaluz. Este evento culinario será un verdadero espectáculo que une tradición, sabor y celebración, contribuyendo a hacer de ‘Calles en Flor’ una experiencia inolvidable para todos los asistentes.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Salir de la versión móvil