Inicio Actualidad El Gobierno Andaluz Enfoca sus Esfuerzos en la Juventud para Prevenir la...

El Gobierno Andaluz Enfoca sus Esfuerzos en la Juventud para Prevenir la Violencia de Género y el Acoso en Línea

0
El Gobierno Andaluz Enfoca sus Esfuerzos en la Juventud para Prevenir la Violencia de Género y el Acoso en Línea

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, destacó la necesidad de concienciar y sensibilizar a los jóvenes y adolescentes sobre la violencia de género. Durante la inauguración de la XV edición del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, celebrada en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, la consejera subrayó la importancia de abordar este problema, especialmente en el ámbito digital, donde la violencia es cada vez más frecuente entre la juventud.

Con mil asistentes registrados, el congreso se centra en la violencia ejercida a través de las nuevas tecnologías y ha comenzado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los recientes temporales. La consejera resaltó la campaña de sensibilización sobre el consumo de pornografía bajo el lema ‘Lo que quieres saber del sexo que no te lo enseñe el porno’, diseñada para adolescentes y difundida en cines, redes sociales y otros medios.

Este tipo de campañas, según explicó López, son fundamentales dado que la pornografía ofrece una visión distorsionada de las relaciones afectivas y sexuales, cosificando a la mujer. Acompañada por Concepción Cardesa, secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, López enfatizó que estudios recientes evidencian un consumo temprano de pornografía entre menores, identificando el primer contacto habitual entre los 9 y los 12 años.

El Gobierno andaluz ha lanzado una estrategia de sensibilización para erradicar la violencia de género entre jóvenes, incluyendo campañas como ‘Empieza con un mensaje y acaba con una vida’ y ‘Y tú… ¿qué harías?’, con el objetivo de hacerles conscientes del control ejercido a través de dispositivos móviles. La consejera aseguró que los hombres son parte de la solución, destacando su creciente participación en el congreso.

El evento cuenta con un programa científico que aborda, desde un enfoque integral y multidisciplinar, diversos aspectos de la violencia de género, enfocados en el contexto digital. Las mesas temáticas tratan temas como la seguridad digital, la transición de la investigación a la acción y el compromiso social ante la violencia de género. Se presta especial atención a la ciberviolencia en la adolescencia, con la participación de expertos de diversas disciplinas que comparten estrategias para proteger a las víctimas y promueven la implicación de los hombres en su erradicación. La clausura estará a cargo de Concepción Cardesa.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil