La inversión en educación del Gobierno andaluz está siendo un motor crucial para la mejora de las infraestructuras educativas en Cádiz, especialmente en Jerez de la Frontera, donde la parlamentaria del Partido Popular, Ana Mestre, ha destacado el compromiso de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. En una reciente sesión del Parlamento andaluz, Mestre se refirió a una de las demandas más urgentes de la comunidad educativa: la ampliación del IES Lola Flores y la eliminación de las aulas prefabricadas.
Este instituto, según mencionó Mestre, ha sido el que más ha sufrido con la colocación de aulas temporales, una situación heredada de gestiones anteriores que priorizaron soluciones provisionales en detrimento de una educación de calidad. El Partido Socialista, en su gestión anterior, no logró revertir una situación que ha perpetuado la precariedad en la educación, eliminando espacios fundamentales como aulas de música y laboratorios. Con la llegada del Gobierno de Juanma Moreno, se ha jerarquizado la educación como un tema prioritario, rescatando la dignidad del sistema educativo en Andalucía.
La parlamentaria subrayó el esfuerzo que el Gobierno andaluz ha hecho al permitir que 71 centros educativos en toda la comunidad eliminen aulas prefabricadas, reflejando un nuevo enfoque centrado en inversiones reales y sostenibles. En Jerez, por ejemplo, ya se han realizado 46 mejoras en diferentes centros, con un esfuerzo financiero cercano a los 10 millones de euros, que incluye obras de bioclimatización, mejorando tanto la eficiencia energética como el confort del alumnado.
El anuncio de una inversión de 3 millones de euros para la ampliación del IES Lola Flores, que contempla la construcción de un nuevo edificio y la reorganización del existente, representa un avance significativo. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional confirmó que esta obra, esperada por la comunidad educativa durante más de una década, comenzará a materializarse antes de que finalice el año, marcando un hito en el compromiso del Gobierno andaluz con la educación.
La consejera también destacó que la provincia de Cádiz se ha beneficiado de un total de 247 obras relacionadas con la construcción y mejora de centros educativos, con una inversión que supera los 12 millones de euros. Este esfuerzo refleja la mayor inversión educativa en la historia de Andalucía, un compromiso que se traduce en acciones concretas y no solo en palabras. La consejera enfatizó la importancia de seguir avanzando, reconociendo que aún queda mucho por hacer, pero que los recursos destinados a la educación pública son más amplios que nunca.
Finalmente, la ampliación del IES Lola Flores es parte de un plan integral y ambicioso que el Gobierno andaluz está implementando en toda la comunidad, centrado no solo en mejorar las infraestructuras, sino también en adaptar los centros a nuevas metodologías educativas y fomentar la sostenibilidad. Ana Mestre, en su intervención, reiteró que la paciencia demostrada por la comunidad educativa debe ser recompensada, y ahora, gracias al esfuerzo del Gobierno, el IES Lola Flores podrá disfrutar de instalaciones acordes a las necesidades contemporáneas de los estudiantes. Esta inversión no solo responde a una necesidad urgente, sino que también subraya la importancia de priorizar la educación y garantizar un futuro más prometedor para las generaciones venideras.
Fuente: Partido Popular Andalucía