Inicio Economía El Gobierno Andaluz Licita Obras para Mejorar la Eficiencia Energética en Cuatro...

El Gobierno Andaluz Licita Obras para Mejorar la Eficiencia Energética en Cuatro Sedes Judiciales

0
El Gobierno Andaluz Licita Obras para Mejorar la Eficiencia Energética en Cuatro Sedes Judiciales

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de Andalucía, José Antonio Nieto, ha resaltado en el Parlamento los significativos avances del Plan de Infraestructuras Judiciales impulsado por la Junta. Este proyecto es considerado el más ambicioso hasta la fecha, con una inversión superior a los 1.500 millones de euros y actuaciones planificadas para la totalidad de los partidos judiciales.

Entre las iniciativas recientes, se han licitado cuatro proyectos centrados en mejorar la eficiencia energética de las instalaciones, además de haberse publicado el estudio de viabilidad para la Ciudad de la Justicia en Cádiz. Según Nieto, esto representa un avance crucial para una infraestructura que los gaditanos llevan esperando más de dos décadas.

La futura sede en Cádiz contará con nueve plantas, un sótano y un semisótano, abarcando 20.854,4 metros cuadrados construidos, con más de 15.300 metros cuadrados dedicados a tribunales, oficinas y áreas complementarias. El área total, integrando el antiguo depósito de Tabacalera y las casas de los ingenieros, superará los 38.500 metros cuadrados.

Nieto también hizo hincapié en el progreso de proyectos en otras capitales como Jaén, Huelva y Granada, donde se han dado «pasos definitivos» para el desarrollo de sus respectivas ciudades de la Justicia. En Jaén se está a punto de licitar las obras, en Huelva ya se dispone de un estudio de viabilidad, y en Granada se ha adquirido el edificio de El Cubo.

Además, se han iniciado actuaciones en edificios judiciales de Montilla, Granada (La Caleta), Fuengirola y Huelva, financiadas parcialmente por fondos europeos del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo de energía primaria no renovable en un 30% como mínimo.

El consejero destacó el compromiso del Plan de Infraestructuras con una justicia moderna, cercana, sostenible y accesible, señalando que lo que realmente preocupa es que la justicia llegue a tiempo.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil