Inicio Economía OpenAI y AMD Encabezan Acuerdo Estratégico: 6 GW en GPU de IA,...

OpenAI y AMD Encabezan Acuerdo Estratégico: 6 GW en GPU de IA, Opción de 160 Millones en Acciones y Proyecciones de Ingresos Multimillonarios para AMD

0
Imagen de Axel Buffet

En un acontecimiento que podría redefinir el panorama de la inteligencia artificial, OpenAI y AMD han establecido un acuerdo estratégico multianual para desplegar hasta 6 gigavatios (GW) de capacidad en GPU destinadas a IA. Este pacto sitúa a AMD como un socio clave para OpenAI y marca un hito inicial con 1 GW de Instinct MI450 previsto para la segunda mitad de 2026.

Este acuerdo, anunciado como multigeneracional y multiplataforma, no solo afianza la colaboración entre ambas empresas —iniciada con MI300X y seguida por MI350X—, sino que también incluye un esquema de incentivos basado en un warrant por hasta 160 millones de acciones de AMD a favor de OpenAI. Este instrumento está condicionado al cumplimiento de ciertos hitos de despliegue, objetivos técnicos y umbrales de precio de las acciones, lo que evita una dilución inmediata del capital de AMD.

Jean Hu, CFO de AMD, ha destacado que este acuerdo podría traducirse en “decenas de miles de millones” de dólares en ingresos durante su vigencia, mientras que Lisa Su, CEO de AMD, subraya el carácter “win-win” del pacto. Por su parte, Sam Altman y Greg Brockman, de OpenAI, consideran este paso crucial para desarrollar la capacidad de cómputo exigida por nuevos modelos de IA.

Las claves financieras del acuerdo incluyen el compromiso multianual de 6 GW y la primera fase de 1 GW para 2026. El vesting del warrant dependerá de despliegues efectivos y del cumplimiento de metas técnicas y comerciales por parte de AMD, así como del comportamiento en bolsa de sus acciones. Esto asegura transparencia y calibra expectativas de ingresos para AMD, que ya anticipa impactos significativos en su balance.

La alianza también diversifica las fuentes de cómputo de OpenAI, reduciendo su dependencia de un único proveedor como NVIDIA, y ofrece a AMD la oportunidad de consolidarse como un jugador fundamental en el mercado de IA. Este acuerdo, aunque no excluye a NVIDIA del tablero, introduce una mayor competencia en términos de precio, rendimiento y total cost of ownership (TCO).

En términos de implementación, el despliegue de 6 GW bajo esta alianza implicará exigencias en capacidad eléctrica y térmica, además de presión sobre el suministro de memoria HBM y procesos de empaquetado avanzado.

No obstante, el éxito del acuerdo dependerá de la robustez técnica y eficiencia operativa de las GPU de AMD, así como de la capacidad de ambas empresas para superar desafíos en la cadena de suministro y coordinar licencias y permisos regulatorios.

Este acuerdo no solo marca un nuevo capítulo en la colaboración entre OpenAI y AMD, sino que también podría tener implicaciones significativas en la competitividad de estas empresas dentro del dinámico mercado de la inteligencia artificial. Con el cumplimiento de los hitos esperados, la alianza promete redistribuir cuotas y márgenes en el sector, convirtiéndose en un caso de estudio de ejecución estratégica y técnico-comercial en la industria de cómputo de IA.

Salir de la versión móvil