Inicio Economía Urbanización de Lagar de Oliveros en Málaga: Nuevo Impulso con 2.800 Viviendas

Urbanización de Lagar de Oliveros en Málaga: Nuevo Impulso con 2.800 Viviendas

0
Urbanización de Lagar de Oliveros en Málaga: Nuevo Impulso con 2.800 Viviendas

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha anunciado el inminente inicio de la redacción de los proyectos de urbanización y reparcelación de Lagar de Oliveros, una gran bolsa de suelo residencial en Málaga que llevaba más de 15 años paralizada. En una intervención durante un foro inmobiliario en Málaga, Díaz destacó que estos proyectos, que abarcarán 2.806 viviendas, principalmente protegidas, estarán listos a principios de 2026. Esto permitirá llevar a cabo la tramitación administrativa necesaria antes de licitar las obras.

Díaz enfatizó la importancia de construir colaborando con la sociedad, reflejándose en acuerdos como el decreto-ley de medidas urgentes en vivienda y el proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía. Destacó la importancia de decisiones audaces y realistas para enfrentar el desafío de la vivienda.

Durante el foro, la consejera presentó el modelo de vivienda del Gobierno andaluz, que se aleja del intervencionismo estatal y se centra en fomentar la vivienda protegida, rehabilitar, reducir impuestos y eliminar burocracia. Según Díaz, Andalucía ha duplicado la inversión en vivienda, multiplicado por cuatro la construcción de viviendas protegidas en seis años y lidera en viviendas visadas en el último año. Actualmente, existen 150 promociones de viviendas protegidas en alquiler y 2.100 beneficiarios del aval hipotecario, incluidos 300 de Málaga.

Málaga fue señalada como ejemplo de las políticas del Gobierno andaluz. La Junta de Compensación, constituida con promotores privados, ha desbloqueado proyectos en Lagar de Oliveros, donde la Junta posee un 43% de los 228.953 metros cuadrados de suelo. Díaz también mencionó otro barrio en el sector Universidad, con más de mil viviendas protegidas a precio asequible, construido gracias a la colaboración institucional y subvenciones de la Junta de Andalucía.

Finalmente, Díaz agradeció al Ayuntamiento de Málaga por su apoyo a las iniciativas del Gobierno, destacando su liderazgo en adherirse al decreto-ley de medidas urgentes y aportar a una bolsa de suelo para 8.500 viviendas protegidas en la ciudad. Esta iniciativa ha permitido localizar 125 parcelas para estas viviendas, sumando casi 33 hectáreas de terreno.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil