Inicio Actualidad El Gobierno Andaluz y la Diputación de Cádiz Impulsan la Formación Digital...

El Gobierno Andaluz y la Diputación de Cádiz Impulsan la Formación Digital para 4,000 Vecinos Rurales

0
El Gobierno Andaluz y la Diputación de Cádiz Impulsan la Formación Digital para 4,000 Vecinos Rurales

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, han destacado la relevancia de crear oportunidades en el medio rural para contrarrestar la despoblación. La clave, señalan, es capacitar a los habitantes en habilidades digitales, esenciales para desenvolverse en una sociedad cada vez más tecnologizada. En esta línea, ambas instituciones han unido esfuerzos para ofrecer cursos de formación digital a entre 3.500 y 4.000 residentes de municipios con una población inferior a 20.000 habitantes.

El propósito central de esta iniciativa es mitigar la brecha digital en las áreas rurales andaluzas. Los cursos están dirigidos especialmente a personas mayores, desempleados, mujeres y jóvenes emprendedores. Este esfuerzo forma parte de la Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía, en la cual la Consejería de Justicia trabaja de manera conjunta con todas las diputaciones provinciales. En total, se prevé instruir a unos 30.000 andaluces residentes en pequeñas localidades, con una inversión que supera los 10,3 millones de euros, de los cuales casi un millón se destinará a la provincia de Cádiz.

Cádiz, con su estructura de municipios que varía desde grandes ciudades que rivalizan con la capital hasta pequeños pueblos, presenta un desafío particular. En especial, los pueblos de la Sierra de Cádiz han experimentado un estancamiento y pérdida de población en los últimos años, en contraste con el crecimiento en otras áreas. Una prioridad es equiparar las oportunidades en este emergente mundo digital, donde muchas empresas ya operan principalmente en línea.

El programa de capacitación digital para mayores, desempleados, mujeres y jóvenes emprendedores cuenta con un respaldo financiero compartido: la Consejería aporta el 80% de la financiación, que proviene de los fondos europeos Next Generation, mientras que la Diputación se encarga del 20% restante, cubriendo el IVA de los recursos empleados para los cursos.

Los ayuntamientos serán responsables de seleccionar a los participantes del programa, basándose en criterios definidos por la Junta y la Diputación, que incluyen perfiles como personas mayores de 65 años, jóvenes desempleados de 18 a 30 años, y mujeres, a quienes se reserva el 50% de las plazas. El plan contempla la realización de 211 acciones formativas, con al menos cinco cursos por municipio y grupos de 16 a 20 participantes.

La presidenta de la Diputación destacó que los participantes adquirirán competencias esenciales para la vida cotidiana y profesional en el entorno digital actual. Estas habilidades incluyen realizar trámites ‘online’ con instancias públicas, competencias básicas de informática, uso de redes sociales, nociones de ciberseguridad, y gestiones administrativas, sanitarias y sociales o búsqueda de empleo por internet.

El objetivo final es proporcionar a los habitantes rurales las herramientas necesarias para encontrar empleo y construir un futuro sólido en sus localidades. De esta manera, se busca promover el arraigo territorial y facilitar la interacción digital con las administraciones públicas, un desafío especialmente relevante para la población mayor. Los cursos, que deberán completarse antes del 31 de diciembre, se impartirán mayoritariamente de forma presencial, aunque también se ofrecerán opciones de teleformación, con una duración mínima de 7,5 horas para cada uno.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Salir de la versión móvil