El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un decreto que establece la creación de cinco nuevos centros educativos públicos en Andalucía. Esta medida busca responder a la creciente demanda de plazas escolares y adaptar la red de centros educativos a las nuevas necesidades del sistema.
Actualmente, la red de centros docentes en la región cuenta con alrededor de 4.500 colegios e institutos, que atienden a más de 1,3 millones de alumnos. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional es la encargada de realizar este trámite jurídico-administrativo.
Entre las nuevas incorporaciones se encuentra un instituto de Educación Secundaria Obligatoria en Huércal de Almería. Este centro, que comenzó a funcionar en el curso 2023-2024, es el resultado de la transformación de una sección del IES Carmen de Burgos y tiene capacidad para 360 estudiantes de ESO. La inversión para su puesta en marcha fue de cerca de 4 millones de euros.
En Roquetas de Mar, se han creado dos nuevos institutos a partir de secciones existentes debido a la alta demanda. El primer instituto en la zona de Las Marinas tendrá 620 plazas para Secundaria y Bachillerato, con un presupuesto de más de 10 millones de euros. El segundo, en Las Salinas, contará también con 620 plazas y una inversión cercana a los 9,5 millones de euros.
Por otro lado, en Jaén, se creará un Centro Público Integrado de Formación Profesional a partir del IES El Valle. Esta institución, que empezará a operar en el curso 2025-2026, ofrecerá formación en diversas áreas como Hostelería y Turismo, Industria Alimentaria y más.
En Sevilla, un nuevo centro de Infantil y Primaria surgirá de la fusión de los colegios San Ignacio de Loyola y San Juan de Ribera, optimizando recursos ante la caída en el número de alumnos. El nuevo colegio estará en las mejores instalaciones, con un enfoque fortalecido en educación especial.
Además, se integrará el colegio Los Esteros en el de Infantil y Primaria Cecilio Pujazón en San Fernando, Cádiz, para mejorar la eficiencia administrativa. Finalmente, se ha decidido suprimir la Sección de Educación Permanente Asperones en Málaga debido a la falta de alumnado.
Fuente: Junta de Andalucía.