En el marco de la jornada “Impulsando la política industrial. El rol estratégico de los polígonos”, celebrada en la Diputación de Barcelona, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció la apertura de la segunda convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Chip. Este programa, que dispone de 200 millones de euros, busca consolidar a España como un actor relevante en el mercado de los semiconductores, un recurso esencial en la era de la transformación digital.
Esta nueva fase del PERTE Chip se estructura en dos grandes líneas estratégicas. La primera, con un presupuesto de 110 millones de euros, está destinada a proyectos que refuercen la investigación, diseño y producción de semiconductores en el país. La segunda línea, con una dotación de 90 millones, respaldará iniciativas que contribuyan a los Proyectos Importantes de Interés Común Europeo (IPCEI), fortaleciendo así la colaboración tecnológica en el continente. En su primera convocatoria, este ambicioso proyecto ya concedió 65,4 millones de euros a las empresas KDPOF y Semidynamics, sentando las bases de una estrategia integral para la industria de microelectrónica.
El PERTE Chip es parte del esfuerzo del Gobierno español para ubicarse en la vanguardia del diseño y fabricación de microchips, respaldado por los fondos europeos Next Generation EU. El plan persigue desarrollar la cadena de valor de la industria de semiconductores, abarcando desde la investigación hasta la comercialización de estos componentes vitales. Este esfuerzo se articula en cuatro ejes fundamentales: el impulso a la I+D+i, el fortalecimiento de las capacidades de diseño, la promoción de la producción nacional de microchips y el desarrollo de productos electrónicos TIC innovadores. Entre sus acciones destaca la creación de un fondo para apoyar a pequeñas y medianas empresas, startups y scaleups innovadoras en el ámbito de la microelectrónica.
El ministro Hereu subrayó la importancia de los polígonos industriales como motores de innovación y empleo en el país. Con la futura Ley de Industria, se busca modernizar estas áreas clave para atraer empresas innovadoras y generar empleo de calidad. La colaboración entre los sectores público y privado será crucial para convertir estos polígonos en hubs de innovación tecnológica. Además, el ministerio trabaja en otros proyectos estratégicos como los PERTE de descarbonización y del vehículo eléctrico, con el objetivo de reindustrializar España bajo los parámetros de sostenibilidad y competitividad.
En un contexto global de creciente demanda por semiconductores, vitales para sectores como la automoción, telecomunicaciones e inteligencia artificial, el PERTE Chip se presenta como una estrategia para asegurar la relevancia de España en el panorama internacional de la microelectrónica. “La modernización de nuestros polígonos industriales y el desarrollo de la industria de semiconductores son claves para el futuro económico de España”, enfatizó Hereu. “Este proyecto no solo impulsa la creación de empleo de calidad, sino que también fortalece nuestra capacidad tecnológica y soberanía industrial”.
El anuncio del ministro consolida el compromiso del Gobierno con la transformación digital del país y sitúa a la industria de semiconductores como un sector estratégico para el futuro de España y Europa, alineando sus objetivos con las exigencias del entorno económico y tecnológico global.