El 6 de mayo de 2025, Laura Morro asumió el cargo de decana del Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya, marcando el inicio de una nueva etapa en la entidad. Su elección llega después de un proceso electoral que culminó el 29 de abril. Hasta ahora, Morro ejercía como jefa de Trabajo Social en el Hospital del Mar, y durante los próximos cuatro años, tomará el relevo de Conxita Peña en esta posición de liderazgo.
Laura Morro encabezará un equipo de 14 profesionales y ha manifestado su intención de colocar el trabajo social en el núcleo de la transformación estructural. Su enfoque se centra en aumentar el reconocimiento profesional y avanzar en justicia social. Con un firme compromiso, Morro declaró: «Iniciamos esta etapa con el objetivo de fortalecer el liderazgo colectivo y la defensa de los derechos tanto de las profesionales como de la ciudadanía».
La gestión que inicia Morro se vertebra en la promoción del cambio y la conciencia colectiva, con una especial atención en redefinir y expandir los espacios del trabajo social. Asimismo, busca establecer un diálogo efectivo e influir en las políticas públicas para garantizar que los servicios sean accesibles a toda la comunidad. La calidad y la excelencia en las prácticas profesionales también figuran entre sus principales preocupaciones.
Dentro de sus planes, Morro pretende actualizar la formación en nuevas tecnologías para aplicarlas al trabajo social. Además, impulsará la investigación y el conocimiento dentro del sector, con un enfoque particular en justicia social, feminismos y derechos humanos. La participación activa y descentralizada de sus miembros será otro de los pilares de su mandato.
«Con esta nueva etapa, el Col·legi se propone convertirse en un referente activo, plural y feminista, afianzado en el territorio y al lado de las trabajadoras sociales, reforzando su labor en una sociedad que necesita más que nunca justicia, equidad y cuidado colectivo», subrayó Morro decisivamente.
Esta nueva dirección promete dinamizar el Col·legi y afianzar su relevancia en un entorno social que demanda cambios estructurales profundos y un compromiso firme con los derechos sociales.