El Hospital del Mar ha implementado diversas iniciativas innovadoras en los últimos meses. A continuación, se destacan algunas de las más recientes:

Ampliación de instalaciones y servicios

  • Nuevas camas y expansión de urgencias: En marzo de 2024, el hospital inauguró un nuevo edificio de 22.500 m², sumando 75 camas de hospitalización y duplicando el espacio del Servicio de Urgencias, que pasó de 2.600 a casi 5.200 m². (elperiodico.com)

Programas de rehabilitación y bienestar

  • Rehabilitación sexual para mujeres con cáncer ginecológico: Desde mayo de 2022, el hospital ofrece una consulta especializada para atender a pacientes que enfrentan menopausia precoz o problemas vaginales debido a tratamientos contra tumores ginecológicos. (elperiodico.com)

  • Terapia con perros en la UCI: En noviembre de 2023, se introdujo un programa pionero en España que incorpora perros de terapia en la Unidad de Cuidados Intensivos para mejorar el estado de ánimo de los pacientes. (ultimahora.es)

  • Proyecto Nereida: Desde octubre de 2024, el hospital ofrece sesiones de remo a pacientes con cáncer de mama, facilitando su recuperación física y emocional. (elpais.com)

Avances tecnológicos y médicos

  • Cirugía láser para tumores cerebrales: En junio de 2024, el Hospital del Mar realizó la primera ablación con láser guiada por resonancia magnética en España para tratar un glioblastoma, un tipo agresivo de tumor cerebral. (elperiodico.com)

  • Nuevo equipo SPECT-TC: En marzo de 2025, se incorporó esta técnica híbrida que mejora la sensibilidad y especificidad de los estudios gammagráficos, ofreciendo imágenes anatómicas y funcionales combinadas. (hospitaldelmar.cat)

Investigaciones destacadas

  • Relación entre microbiota intestinal y eficacia de vacunas: Un estudio publicado en marzo de 2025 estableció la importancia de la inmunoglobulina A en la respuesta a vacunas contra la neumonía, abriendo nuevas vías para mejorar la eficacia vacunal. (imim.es)

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Hospital del Mar con la innovación y la mejora continua en la atención a sus pacientes.

El 6 de mayo de 2025, Laura Morro asumió el cargo de decana del Col·legi Oficial de Treball Social de Catalunya, marcando el inicio de una nueva etapa en la entidad. Su elección llega después de un proceso electoral que culminó el 29 de abril. Hasta ahora, Morro ejercía como jefa de Trabajo Social en el Hospital del Mar, y durante los próximos cuatro años, tomará el relevo de Conxita Peña en esta posición de liderazgo.

Laura Morro encabezará un equipo de 14 profesionales y ha manifestado su intención de colocar el trabajo social en el núcleo de la transformación estructural. Su enfoque se centra en aumentar el reconocimiento profesional y avanzar en justicia social. Con un firme compromiso, Morro declaró: «Iniciamos esta etapa con el objetivo de fortalecer el liderazgo colectivo y la defensa de los derechos tanto de las profesionales como de la ciudadanía».

La gestión que inicia Morro se vertebra en la promoción del cambio y la conciencia colectiva, con una especial atención en redefinir y expandir los espacios del trabajo social. Asimismo, busca establecer un diálogo efectivo e influir en las políticas públicas para garantizar que los servicios sean accesibles a toda la comunidad. La calidad y la excelencia en las prácticas profesionales también figuran entre sus principales preocupaciones.

Dentro de sus planes, Morro pretende actualizar la formación en nuevas tecnologías para aplicarlas al trabajo social. Además, impulsará la investigación y el conocimiento dentro del sector, con un enfoque particular en justicia social, feminismos y derechos humanos. La participación activa y descentralizada de sus miembros será otro de los pilares de su mandato.

«Con esta nueva etapa, el Col·legi se propone convertirse en un referente activo, plural y feminista, afianzado en el territorio y al lado de las trabajadoras sociales, reforzando su labor en una sociedad que necesita más que nunca justicia, equidad y cuidado colectivo», subrayó Morro decisivamente.

Esta nueva dirección promete dinamizar el Col·legi y afianzar su relevancia en un entorno social que demanda cambios estructurales profundos y un compromiso firme con los derechos sociales.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorando el Sofisticado Encanto del Ático de María Patiño en Madrid: Secretos y Estilo Personal

En el corazón de Madrid, María Patiño, reconocida periodista...

Lo Que Puedes Conectar: Guía de Enchufes Seguros y Errores a Evitar

El USB-C se ha convertido en el estándar predominante...

Inter vs Barcelona: Duelo en Milán por el Pase a la Final de la Champions

Eric García será el encargado de reemplazar a Koundé...