El I Festival Internacional de Arte Urbano ‘Al Fresco’ se prepara para iluminar las calles de Laujar de Andarax el próximo 17 de agosto, marcando su entrada en el calendario cultural de la provincia de Almería con una propuesta destinada a todos los públicos. Este evento, respaldado por la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial de Almería, promete transformar el municipio en un vibrante escenario artístico donde el arte y la cultura se entrelazan con las cálidas noches veraniegas.
Almudena Morales, diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense y alcaldesa de Laujar, junto a Juan José Alonso, delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte, han compartido los aspectos más destacados de esta nueva iniciativa cultural. Morales ha señalado que este festival nace con el objetivo de sacar a la comunidad a las calles y disfrutar del ambiente festivo del verano. “Contaremos con bailarines urbanos, grafiti en directo, música en vivo, pasacalles y muchas más actividades que invitan a todos a participar”, ha declarado, agradeciendo también el apoyo institucional que ha sido clave para la realización del evento.
La diputada ha hecho un llamado a los almerienses y turistas a descubrir Laujar de Andarax, resaltando su oferta cultural y la belleza de la Alpujarra. “Es el mejor momento para apreciar todo lo que nuestro pueblo tiene que ofrecer”, comentó, animando a los visitantes a sumergirse en esta celebración única.
Por su parte, Juan José Alonso ha enfatizado la importancia de este festival como un espacio de convivencia y encuentro entre vecinos y forasteros, donde la música, el baile y el arte urbano se fusionan en un ambiente de alegría y celebración. Ha señalado que este tipo de eventos son una excelente oportunidad para dar a conocer los recursos naturales y culturales del interior de Almería, ayudando a impulsar el turismo rural. “El Turismo de Interior está en auge, y queremos ofrecer a los visitantes alternativas que complementen su experiencia de sol y playa”, destacó Alonso.
El festival no solo promete ser una plataforma para el arte urbano, sino que también busca enriquecer la experiencia cultural de aquellos que decidan asistir, contribuyendo al desarrollo de la comunidad y al fortalecimiento de la interacción social en un entorno festivo. Así, Laujar de Andarax se convierte en un punto de encuentro donde la creatividad y el disfrute mutuo se dan la mano bajo la luz de las estrellas. Sin duda, una cita que impulsará la vida cultural del municipio y que invita a todos a disfrutar de un verano diferente y lleno de arte.
Fuente: Diputación de Almería.