Inicio Cultura El IEA Lanza sus Últimas Publicaciones en la Feria del Libro

El IEA Lanza sus Últimas Publicaciones en la Feria del Libro

0
El IEA Lanza sus Últimas Publicaciones en la Feria del Libro

La Diputación de Almería ha dado a conocer dos nuevas obras literarias a través del Instituto de Estudios Almerienses (IEA). En un acto celebrado en el Centro Cultural de Unicaja, se presentaron “La Claridad y el Refugio”, de Cristóbal Ruiz Cuadra, y “Azul con Azul”, de Miguel González Molina. La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, estuvo presente en ambas presentaciones, reafirmando su apoyo a la difusión de la literatura local.

“La Claridad y el Refugio” es una novela que explora un periodo significativo en la historia de Almería: la Guerra Civil y la construcción de refugios antiaéreos. Cristóbal Ruiz Cuadra, el autor, explicó que la historia se centra en José Fornieles, un ingeniero que formó parte del equipo de diseño y construcción de estos refugios, una infraestructura esencial para proteger a la población durante los intensos momentos de guerra. Ruiz Cuadra compartió que la inspiración para su novela provino de su visita a estos refugios, donde descubrió el nombre de Fornieles, lo que lo llevó a investigar más sobre su vida y su legado.

En su intervención, Almudena Morales destacó la importancia de este relato, resaltando que va más allá de la ingeniería, ya que encierra las historias de aquellos que habitaron y construyeron los refugios en tiempos de terror e incertidumbre. La autora no solo aplaudió la calidad de la novela, sino que también se mostró intrigada por el proceso de creación de la misma y los hallazgos históricos que Ruiz Cuadra descubrió en su investigación.

Por su parte, “Azul con Azul”, de Miguel González Molina, se presenta como una obra de ficción orientada a un público juvenil, especialmente dirigida a adolescentes de entre 13 y 15 años. Con ilustraciones de Eva Vidal, la novela tiene como objetivo acercar a los jóvenes a los encantos de Almería, incluyendo su patrimonio cultural y natural, como la Alcazaba y Cabo de Gata. La historia sigue a Yago, un adolescente que, gracias a un teléfono móvil especial, se conecta con ELSA, una joven de la época romana que necesita ayuda para regresar a su tiempo. A través de un viaje lleno de aventuras, Yago y sus amigos deberán superar diversos desafíos en diferentes localizaciones emblemáticas de la provincia.

Almudena Morales también elogió “Azul con Azul”, señalando que, aunque está dirigida a un público joven, tiene un atractivo universal que puede ser disfrutado por lectores de todas las edades. La novela, además, incorpora elementos contemporáneos como conversaciones de WhatsApp, lo que le añade un toque fresco y original.

Ambas obras destacan por su capacidad de entrelazar la historia local con la narrativa contemporánea, ofreciendo a los lectores la oportunidad de conectar con la rica cultura y el patrimonio de Almería a través de diferentes perspectivas.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil