El impacto adictivo de los alimentos ultraprocesados: una nueva mirada

Un estudio reciente reafirma que ciertos alimentos están diseñados para ser adictivos, dificultando su consumo moderado. Estos productos, a menudo ultraprocesados, contienen combinaciones de grasas, azúcares y sal que activan los centros de placer en el cerebro, creando un ciclo de dependencia. Los expertos sugieren estrategias como el reconocimiento de estos patrones y la planificación de comidas saludables para reducir su ingesta y promover mejores hábitos alimenticios.

Leer noticia completa en El Mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Amazon Menciona a OVHcloud en el Contexto del CLOUD Act y Genera Debate sobre Soberanía Digital

En un reciente episodio que aviva el debate sobre...

Carne Plant-Based: ¿Son Realmente Saludables los Ultraprocesados de Origen Vegetal?

Los análogos vegetales a la carne podrían jugar un...

Nebeus Supera Metas Iniciales y Lanza Campaña de Crowdfunding en Republic

Nebeus, una dinámica plataforma de finanzas digitales, ha superado...