El impacto adictivo de los alimentos ultraprocesados: una nueva mirada

Un estudio reciente reafirma que ciertos alimentos están diseñados para ser adictivos, dificultando su consumo moderado. Estos productos, a menudo ultraprocesados, contienen combinaciones de grasas, azúcares y sal que activan los centros de placer en el cerebro, creando un ciclo de dependencia. Los expertos sugieren estrategias como el reconocimiento de estos patrones y la planificación de comidas saludables para reducir su ingesta y promover mejores hábitos alimenticios.

Leer noticia completa en El Mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Una Palabra Popular Ignorada: Las Tendencias que Desafían al Diccionario Oficial

En Valencia, se utilizan expresiones únicas que reflejan su...

La Gala 7 de ‘Operación Triunfo’: Momentos Icónicos y Desafíos Inesperados para la Favorita

En una semana marcada por eventos extraordinarios como la...

El Inesperado Selfie: La Vez que David Beckham Tomó mi Móvil para un Video

El ex futbolista reveló su amor por la música...

Almeida Presenta en Buenos Aires las Ventajas de Madrid para Inversores Argentinos: Vocación Iberoamericana y Bajos Impuestos

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha iniciado...