La diabetes afecta a millones de personas en todo el mundo, y España no es la excepción, con más de cinco millones de afectados. Sin embargo, además de los desafíos médicos, las personas con diabetes enfrentan un problema a menudo ignorado: el estigma social y los prejuicios.
Recientes estudios revelan que casi el 70% de los españoles con diabetes sienten el estigma asociado a su condición. Los comentarios inexactos y las burlas afectan su vida diaria, llevando incluso a cancelar citas médicas por miedo a ser juzgados o a ocultar su diagnóstico.
Mitos, como que la diabetes se debe a una mala alimentación o que puede curarse solo con dieta y ejercicio, alimentan estos prejuicios. Los medios de comunicación también contribuyen al problema mediante estereotipos erróneos.
El impacto del estigma no es solo emocional. Estudios biométricos muestran que comentarios ofensivos pueden desencadenar respuestas físicas similares al estrés, afectando la salud de quienes viven con la enfermedad.
Para combatir el problema, empresas como Abbott, junto con la Federación Española de Diabetes (FEDE), han lanzado campañas de sensibilización. En particular, se organizará un circuito interactivo en la Plaza de Callao el 19 y 20 de octubre para educar sobre los efectos del estigma.
La empatía y la correcta información son esenciales para eliminar prejuicios. Antonio Lavado, presidente de FEDE, destaca la importancia de fomentar una comunicación empática para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes. La lucha contra el estigma es crucial para cambiar la percepción y mejorar la realidad de los afectados. Visita diabetestigma.es para más información y únete al cambio.