Inicio Economía El IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía Abre sus Puertas a la...

El IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía Abre sus Puertas a la Ciudadanía con Talleres en el Centro CIAN

0
El IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía Abre sus Puertas a la Ciudadanía con Talleres en el Centro CIAN

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se prepara para convertirse nuevamente en el epicentro de la ciberseguridad en España durante los días 2 y 3 de abril, acogiendo la cuarta edición del Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. Este evento se ha consolidado como un punto de referencia clave para profesionales del sector, atrayendo a más de 3.000 participantes que buscan explorar las últimas tendencias en seguridad digital.

Bajo el lema «Cybersecurity: protecting data, saving lives», esta edición pone un énfasis particular en la aplicación de la ciberseguridad en el ámbito de la salud. La protección de datos en el sector sanitario cobra relevancia debido a la naturaleza sensible de la información que se maneja. Durante el congreso, se examinarán las directrices del Plan de acción europeo para reforzar la ciberseguridad de hospitales y prestadores de asistencia sanitaria, implementado por la Comisión Europea en 2024 para garantizar un entorno más seguro para los pacientes.

El congreso contará con la presencia de altos representantes de diversos servicios de salud de toda España, incluyendo Cataluña, Madrid, La Rioja, Galicia, Castilla-La Mancha, y el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Uno de los enfoques será el análisis de incidentes reales de ciberataques en el sector, como el sufrido por el Hospital Clínic de Barcelona en marzo de 2023, que tuvo un impacto significativo en la prestación de servicios médicos.

Organizado por la Agencia Digital de Andalucía a través del CIAN y el Ayuntamiento de Málaga mediante el FYCMA, el evento ofrecerá charlas especializadas, mesas de debate, coloquios y talleres prácticos. Un aspecto innovador de este año es la extensión del congreso al público general, ofreciendo talleres en el Centro de Ciberseguridad de Andalucía.

El programa incluye una destacada oferta de 23 ponencias, nueve mesas debate y once talleres prácticos. En uno de los momentos más esperados, Christiane Kirketerp de Viron, directora en funciones de Sociedad Digital, Confianza y Ciberseguridad de la Comisión Europea, participará en el congreso vía streaming.

La sede del evento dispondrá de tres espacios diferenciados para sesiones paralelas, una amplia zona expositiva de más de 4.000 metros cuadrados destinada a stands, demostraciones y actividades de networking. De esta manera, el Congreso de Ciberseguridad de Andalucía refuerza su posición como un evento esencial para el intercambio y desarrollo de conocimientos en la protección digital.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil