La viceconsejera de Cultura y Deporte, Macarena O’Neill, inauguró la exposición «Monedas que brotan de la tierra. El Tesoro de Tomares» en el Museo Arqueológico Nacional. Esta muestra estará disponible hasta el 27 de septiembre y presenta tres de las 19 ánforas llenas de monedas romanas encontradas casualmente en 2016 en el Parque del Olivar del Zaudín, en Sevilla.
Durante el evento, O’Neill destacó la importancia social y científica del Tesoro de Tomares, que proporciona valiosa información sobre la economía de la antigüedad. Estas monedas, escondidas en ánforas, datan de entre finales del siglo III y principios del siglo IV d.C. y forman parte de un proyecto investigativo en colaboración con la Universidad de Sevilla.
El acto de apertura contó con la presencia de importantes figuras como Jordi Martí, secretario de Estado de Cultura, y Aurora Villalobos, directora general de Museos y Conjuntos Culturales. Esta exposición resalta la capacidad del sistema arqueológico andaluz para preservar y difundir descubrimientos de esta magnitud.
Comisariada por Concepción San Martín Montilla y Pablo Quesada Sanz, la muestra representa uno de los mayores hallazgos de monedas romanas en España. Además de las ánforas, se exhiben 2.800 monedas y siete ejemplares singulares, proporcionando contexto histórico sobre la Tetrarquía.
La exposición «Monedas que brotan de la tierra» estará abierta hasta el 28 de septiembre de 2025, con actividades adicionales como conferencias y mesas redondas. Desde 2020, el tesoro se custodia en el Centro Logístico de Patrimonio Cultural de la Junta de Andalucía debido al cierre temporal del Museo Arqueológico de Sevilla por reformas.
Fuente: Junta de Andalucía.