Inicio Cultura El MVA de la Diputación acoge hasta el 21 de noviembre una...

El MVA de la Diputación acoge hasta el 21 de noviembre una exposición de los arquitectos José Seguì y Benito García

0
2a MVA Cartel JOSE SEGUI OK

El Centro Cultural MVA de la Diputación presenta la fascinante exposición ‘Arquitecturas dibujadas’, que estará abierta al público hasta el 21 de noviembre. La inauguración, llevada a cabo el pasado jueves, contó con la participación del vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, junto a los arquitectos José Seguí y Benito García, quienes ofrecieron una charla previa para compartir su visión sobre la relación entre la imaginación creativa y los procesos de edificación y urbanidad.

‘Arquitecturas dibujadas’ reúne una colección de obras de pequeño formato, mayormente realizadas sobre papel, que exploran diversas técnicas como la tinta, rotuladores, lápices de colores y acrílicos. Estas obras proponen paisajes urbanos oníricos que invitan al espectador a imaginar no solo el espacio, sino también la historia detrás de cada imagen. Seguí plasma en sus obras la realidad de las ciudades, persiguiendo un destino construible, mientras que García se sumerge en la creación de ciudades utópicas, expresiones plásticas de la realidad que nos rodea. Ambos arquitectos buscan que el espectador conecte con la complejidad de las ciudades, ese “invento bello, cruel y enrevesado” que todos co-creamos.

José Seguí Pérez, arquitecto y director del Estudio Seguí, ha sido reconocido con múltiples galardones, entre ellos el Premio Nacional de Urbanismo y el Europa Nostra de la UNESCO por su contribución a la rehabilitación del Teatro Cervantes. Su obra ha sido objeto de exposiciones en diversas galerías, y forma parte de la colección permanente del Museo de la Aduana de Málaga.

Por su parte, Benito García Morán, arquitecto y director del Servicio de Planeamiento en el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, ha sido clave en la elaboración de los planes de urbanismo de su ciudad, aplicando su pasión por el dibujo a la arquitectura. A través de su evolución artística, ha explorado diversas técnicas que van desde el grabado hasta los dibujos y acrílicos de arquitecturas imaginarias.

La exposición promete ser un viaje visual que no solo muestra el potencial estético del diseño arquitectónico, sino que también invita a la reflexión sobre la construcción y el sentido de las ciudades en las que vivimos.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil