Inicio Actualidad El Papel Crucial de Sierra Nevada en la Lucha Contra el Cambio...

El Papel Crucial de Sierra Nevada en la Lucha Contra el Cambio Climático, Según Catalina García

0
El Papel Crucial de Sierra Nevada en la Lucha Contra el Cambio Climático, Según Catalina García

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha inaugurado el II Congreso Internacional de las Montañas de Sierra Nevada (CIMAS II), evento celebrado en el Palacio de Congresos de Granada. Este congreso ha conseguido atraer a más de 300 inscritos, incluyendo expertos de distintos países, investigadores y profesionales del ecoturismo y la conservación ambiental. La ocasión es una plataforma para discutir los retos y oportunidades de las áreas montañosas en el contexto actual de cambio climático y la creciente demanda de turismo responsable.

Durante la inauguración, acompañada de notables autoridades como Sergio Arjona, vicepresidente de la Junta, y Antonio Granados, delegado del Gobierno en Granada, García expresó su satisfacción por el éxito de esta segunda edición del congreso. Subrayó la importancia de Sierra Nevada como Parque Natural y Reserva de la Biosfera, destacando las especiales características de su biodiversidad y sus múltiples denominaciones, como Zona de Especial Protección para las Aves y un sitio Ramsar representado por los humedales y turberas de Padul.

Coincidiendo con el 25º aniversario de la declaración de Sierra Nevada como Parque Nacional, García enfatizó su rol crucial en la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático. Reiteró la importancia de Sierra Nevada como un referente mundial en la protección de ecosistemas de alta montaña y la promoción de un desarrollo sostenible.

Este evento también resalta la importancia del ecoturismo en la región, promoviendo un turismo responsable que permite compatibilizar la actividad turística con la protección ambiental. El Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada ha sido pionero en implementar la Carta Europea de Turismo Sostenible.

Durante los tres días que dura el congreso, los participantes podrán involucrarse en mesas redondas sobre temas como la educación ambiental, la tecnología para el seguimiento de ecosistemas, la ganadería de alta montaña y los riesgos de los deportes de montaña. Además, se abordará el papel crucial de las reservas de la biosfera de montaña en la conservación global.

El CIMAS II es promovido por la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con la colaboración de diversas organizaciones y empresas, entre ellas el Organismo Autónomo de Parques Nacionales, la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, y las universidades de Granada y Almería, entre otros.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil