Inicio Actualidad El Parlamento Convalida el Decreto Ley para Aval Hipotecario de Menores de...

El Parlamento Convalida el Decreto Ley para Aval Hipotecario de Menores de 35 Años

0
El Parlamento Convalida el Decreto Ley para Aval Hipotecario de Menores de 35 Años

El Parlamento de Andalucía ha convalidado el decreto ley para la primera convocatoria del programa Garantía Vivienda Joven, una iniciativa que permitirá a jóvenes andaluces de hasta 35 años acceder a su primera vivienda con el respaldo de avales proporcionados por la Junta de Andalucía. Este programa tiene asignado un presupuesto de 20 millones de euros para su implementación durante este año, con el objetivo de cubrir el 95% del costo de compra de una vivienda mediante la combinación de avales y la hipoteca bancaria.

Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, presentó en el pleno del Parlamento las líneas estratégicas del programa, destacando la problemática que enfrentan los jóvenes andaluces: aunque muchos tienen ingresos suficientes para pagar las cuotas de un préstamo hipotecario, no pueden reunir el dinero necesario para la entrada, los impuestos y otros gastos asociados a la compraventa y financiación de una vivienda.

El decreto ley establece la aprobación de las bases reguladoras del programa y la convocatoria a entidades financieras para que se adhieran mediante convenio. Esta convocatoria ya está publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y una vez verificadas las condiciones de las entidades financieras, estas firmarán convenios de colaboración con la Junta. A partir de entonces, los jóvenes podrán solicitar el aval sin coste alguno a las entidades financieras adheridas.

Las entidades financieras actuarán como colaboradoras, verificando que los solicitantes cumplan con los requisitos: estar empadronados en Andalucía, tener hasta 35 años y usar la vivienda como domicilio habitual durante al menos dos años. Las garantías hipotecarias se otorgarán únicamente para la compra de la primera vivienda, ya sea nueva o usada, libre o protegida. Además, se establece un precio máximo de referencia de 295,240 euros para las viviendas, aunque este límite puede incrementarse en un 20% para aquellas con clasificación energética A o B.

Rocío Díaz subrayó que esta medida busca cumplir con el deber del Estatuto de Autonomía de facilitar el acceso a la vivienda. Indicó que el programa ha sido desarrollado tras meses de consultas con analistas económicos, la Federación de Promotores de Andalucía y las entidades financieras. En las actuales circunstancias, un joven no emancipado necesitaría ahorrar el equivalente a la renta neta de tres años para pagar la entrada de una vivienda; con este programa, se estima que el porcentaje requerido descienda al 5% del precio de la vivienda, reduciendo la necesidad de ahorro a 1,6 años de renta.

Con el programa Garantía Vivienda Joven, se estima que alrededor de mil jóvenes se beneficiarán inicialmente, y la cifra aumentará conforme se vayan amortizando los préstamos. También se han realizado modificaciones al Decreto Ley 26/2021 y a la Orden de Hacienda de 2018 para adaptar las condiciones del programa y asegurar su financiación a través del Fondo Público Andaluz para la Financiación Empresarial y el Desarrollo Económico.

En conclusión, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con los jóvenes, brindando apoyo para que puedan acceder a una vivienda propia en un contexto de dificultades económicas y laborales.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil