Inicio Actualidad LA DIPUTACIÓN PROMUEVE LA GRAN RECOGIDA DE BANCOSOL CON EL OBJETIVO DE...

LA DIPUTACIÓN PROMUEVE LA GRAN RECOGIDA DE BANCOSOL CON EL OBJETIVO DE RECAUDAR MÁS DE 650.000 EUROS

0
Gran Recogida Bancosol 6

La Diputación de Málaga se une una vez más a la causa solidaria de la Gran Recogida de Bancosol, un evento programado para los días 7 y 8 de noviembre en la provincia. Con la meta de superar los 650.000 euros recaudados el año pasado, la institución muestra su compromiso con la lucha contra la pobreza y la reducción del desperdicio alimentario.

En la presentación de esta iniciativa participaron destacadas figuras, como Francisco Salado, presidente de la Diputación; Ruth Sarabia, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía en Málaga; y Diego Vázquez, presidente del Banco de Alimentos de la Costa del Sol. Salado hizo un llamado a la solidaridad de los malagueños y animó a los ciudadanos a participar activamente en cualquiera de los 330 establecimientos que han colaborado en esta edición. Además, este año se ha habilitado el Bizum 00887 como opción para realizar donaciones.

El presidente de la Diputación expresó la importancia de esta acción, resaltando su valor para fomentar la conciencia social sobre las necesidades de las personas vulnerables en la comunidad. Dijo: «La Gran Recogida es una demostración de fuerza y solidaridad que no debemos perder de vista». También mencionó que la Diputación colabora con el Banco de Alimentos en iniciativas laborales, como la mejora de la empleabilidad y la capacitación profesional de grupos en situación de riesgo.

Bancosol, por su parte, apoya el proyecto «Málaga no caduca», que tiene como objetivo redistribuir excedentes alimentarios de diversas fuentes a unas 40.000 personas en la provincia. Esto también implica brindar apoyo a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Diego Vázquez enfatizó que actualmente, a través de 131 asociaciones, el Banco de Alimentos asiste a más de 23.181 personas, de las cuales 5.786 son menores de edad. En este contexto, subrayó la preocupante tasa de pobreza infantil en España, que alcanza el 29,2%, una de las más altas de Europa, y la necesidad urgente de dignificar la situación de estas familias mejorando su alimentación.

Ruth Sarabia, mencionó el “gran corazón solidario” de la provincia y la importancia de la colaboración de todos para hacer de este evento un éxito. Esta Gran Recogida será posible gracias al esfuerzo de 4.000 voluntarios, muchos de ellos jóvenes, quienes estarán presentes en las 330 tiendas de cadenas como Maskom, Carrefour, El Corte Inglés, Alcampo, Eroski, LIDL, DIA, MAS, El Jamón y Mercadona, donde se habilitarán puntos de recogida.

Los ciudadanos que visiten estos establecimientos tendrán la oportunidad de donar alimentos mientras realizan sus compras, convirtiendo su contribución en un gesto de apoyo y compasión hacia quienes más lo necesitan. Con esta unión de esfuerzos, la Gran Recogida de Bancosol se reafirma como un hito de solidaridad en Málaga y un recordatorio de que juntos se puede trabajar por un mundo más justo y equitativo.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Salir de la versión móvil