Inicio Actualidad El Patrimonio Andaluz se Fortalece Gracias al Impulso de Moreno y a...

El Patrimonio Andaluz se Fortalece Gracias al Impulso de Moreno y a una Inversión Histórica

0
juanma moreno patrimonio andaluz

Juanma Moreno ha resaltado este viernes la importancia del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en la conservación, investigación y difusión del patrimonio en Andalucía. Durante su visita a los talleres del IAPH en Sevilla, acompañado por la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, Moreno destacó el compromiso del Gobierno andaluz con la cultura, reflejado en una inversión que supera los 71 millones de euros desde 2019 para la restauración y preservación de bienes culturales significativos.

Moreno calificó al IAPH como un “centro científico de excelencia” y un referente en materia de conservación a nivel nacional e internacional. El presidente elogió la labor del IAPH, que cuenta con 35 años de experiencia en el sector, y que se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar que los andaluces tengan acceso a su herencia cultural. “El IAPH se ha ganado el título de custodio del patrimonio andaluz, mostrando su capacidad en documentación, intervención, formación y difusión”, afirmó.

El patrimonio que gestiona el IAPH incluye obras de gran relevancia cultural, como esculturas de Montañés y Juan de Mesa, óleos de Murillo y Valdés Leal, y piezas emblemáticas como el Giraldillo y la bandera original de Andalucía, diseñada por Blas Infante. Este trabajo está realizado por un equipo multidisciplinario de más de cien profesionales, de los cuales el 60% son mujeres dedicadas a la investigación y a la aplicación de vanguardias en técnicas de conservación.

Entre los logros importantes mencionados por el presidente se encuentra el reciente reconocimiento otorgado por los Premios Hispania Nostra, por la restauración de las esculturas romanas de bronce conocidas como los Efebos de Pedro Abad, en Córdoba. Esta intervención destacó el uso de técnicas innovadoras en la restauración. También se mencionó el trabajo en áreas como la arqueología subacuática y la creación de la Guía Digital del Patrimonio Cultural de Andalucía, que facilita el acceso y el conocimiento del patrimonio por parte de los ciudadanos.

La formación especializada es otro de los pilares del IAPH, y el presidente indicó que se están incorporando contenidos sobre Inteligencia Artificial en los cursos, en línea con la modernización y digitalización del sector patrimonial. Moreno enfatizó que «el patrimonio no es solo una herencia a proteger; es una herramienta de desarrollo social, económico y cultural».

En lo que respecta a futuras inversiones, está previsto que, hasta 2026, el IAPH lleve a cabo la mayor inversión pública desde 1992 en su sede en el Claustro de Legos del Monasterio de la Cartuja de Sevilla, con más de 3 millones de euros provenientes de fondos FEDER. Esta rehabilitación busca recuperar espacios históricos de gran valor cultural en la comunidad. Asimismo, se mencionó la recuperación de las Reales Atarazanas de Sevilla y el Plan de Arte Sacro, una iniciativa dirigida a catalogar y preservar el patrimonio religioso en Andalucía.

Moreno destacó el esfuerzo presupuestario del Gobierno andaluz, que ha destinado más de 71 millones de euros en los últimos seis años para la restauración, rehabilitación y conservación del patrimonio cultural. Esta inversión no solo asegura la protección del patrimonio, sino que también genera empleo y actividad económica, contribuyendo a la proyección internacional de Andalucía.

El Gobierno andaluz busca posicionar el patrimonio como eje estratégico de sus políticas culturales y de cohesión territorial, colaborando con diversas instituciones y colectivos para garantizar una gestión sostenible. La visita de Moreno al IAPH se produjo en un contexto en el que Andalucía refuerza su liderazgo en la conservación patrimonial en España, apostando por la innovación tecnológica y la digitalización de los bienes culturales.

La participación del IAPH en proyectos europeos, así como su enfoque en la formación y en nuevas tecnologías, solidifican su posición como un centro de referencia en innovación cultural. “Andalucía ha hecho del patrimonio un símbolo de identidad, un motor de desarrollo y una prioridad gubernamental”, concluyó el presidente.

Fuente: Partido Popular Andalucía

Salir de la versión móvil