Inicio Educación El Plan Málaga de la Diputación para la Recuperación Económica de la...

El Plan Málaga de la Diputación para la Recuperación Económica de la Provincia Avanza con un Amplio Respaldo

0
Pleno mayo 2020

El Plan Málaga, diseñado por la Diputación de Málaga, ha recibido un respaldo significativo por parte del Pleno de la institución, que incluye la aprobación del equipo de gobierno integrado por el PP y Ciudadanos, el apoyo del PSOE y la abstención de Adelante Málaga. Este ambicioso programa, cuya finalidad es la recuperación económica de la provincia tras la crisis provocada por el COVID-19, movilizará más de 233 millones de euros en fondos públicos hasta final de año, con el objetivo de generar empleo, reactivar el tejido empresarial, ayudar a las familias más vulnerables y asegurar la prestación de servicios públicos esenciales.

La sesión plenaria, celebrada de forma telemática, comenzó con un emotivo minuto de silencio en memoria de las víctimas del coronavirus, especialmente aquellas que han perdido la vida en la provincia. Francisco Salado, presidente de la Diputación, destacó que esta crisis ha desafiado a toda la sociedad y reafirmó el compromiso de la Diputación para afrontar la situación, resaltando la urgencia de activar el Plan Málaga con el fin de rescatar a la provincia, sus familias y sus empresas.

Salado enfatizó que el Plan Málaga es un esfuerzo conjunto, elaborado en colaboración con los ayuntamientos y con las empresas, que incluye también aportes significativos de los grupos de la oposición. El presidente aseguró que el plan está diseñado para atender el interés general y proteger el empleo y el bienestar de los malagueños en un contexto de crisis profunda.

Entre las principales características de este plan, Salado detalló que los 233 millones de euros se obtendrán de diversas fuentes: el remanente de tesorería, un superávit de más de 60 millones de euros, una modificación del presupuesto por más de 28 millones y transferencias y nuevas inversiones correspondientes al presupuesto vigente que suman 145 millones. De esta forma, aproximadamente 70 millones de euros se destinarán a los ayuntamientos, reforzando la autonomía local y permitiendo a los municipios priorizar sus necesidades.

El plan contempla un refuerzo económico para el área de desarrollo empresarial, aumentando en un 144% los recursos dedicados, alcanzando 19,5 millones de euros. Este incremento permitirá crear contribuciones directas para mantener el empleo, con ayudas de hasta 13.200 euros por contrato y subvenciones significativas para autónomos. Además, se buscará facilitar el acceso a créditos para las empresas malagueñas.

Dentro del ámbito social, se prevé un aumento del 89,5% en el presupuesto de Servicios Sociales, además de importantes asignaciones para reforzar la atención a familias, así como subvenciones al tercer sector y al campo cultural, gravemente afectado por la pandemia. También se destinarán recursos para iniciativas que favorezcan el turismo en la provincia, buscando reactivar este sector clave.

Desde el inicio del estado de alarma, la Diputación ha trabajado arduamente en la contención del COVID-19, realizando acciones como la distribución de mascarillas y la desinfección de espacios públicos, además de atender a las necesidades de la población más vulnerable, especialmente entre mayores y dependientes.

El presidente de la Diputación ha reconocido el esfuerzo extraordinario de todo el personal de la institución durante estos tiempos difíciles y ha manifestado su confianza en que, mediante el Plan Málaga, la Diputación estará a la altura para enfrentar esta crisis y apoyar de manera efectiva a los ciudadanos de la provincia.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil