Inicio Tecnología Más de 35.000 Accesos al Servicio de Administración Electrónica de la Diputación...

Más de 35.000 Accesos al Servicio de Administración Electrónica de la Diputación de Málaga Desde el Inicio del Estado de Alarma

0
Sede Diputación

El servicio de Presupuesto y Administración Electrónica de la Diputación de Málaga ha demostrado su capacidad de adaptación ante la crisis sanitaria ocasionada por el Estado de Alarma declarado el pasado 14 de marzo. Desde esa fecha, se han contabilizado un total de 35.138 accesos a la sede electrónica, lo que refleja un notable uso de la tecnología para realizar trámites administrativos esenciales en un contexto de distanciamiento social.

A pesar de las restricciones impuestas, la Institución Provincial ha mantenido su actividad administrativa en modalidad no presencial. Esto ha permitido que tanto la Diputación como las entidades dependientes y Ayuntamientos que utilizan su plataforma de administración electrónica —incluyendo la Sede Electrónica y el tramitador HELP— puedan continuar con sus funciones y garantizar la continuidad de la tramitación administrativa. Gracias a esta modalidad, incluso los municipios más pequeños, con poblaciones inferiores a 20.000 habitantes, han podido gestionar de forma eficaz sus servicios.

Margarita del Cid, vicepresidenta segunda de la Diputación y responsable del Área de Gestión Económica y Administrativa, ha resaltado la eficacia y agilidad de la administración electrónica en momentos críticos como los actuales. Este sistema ha sido esencial para mantener en funcionamiento no solo la Diputación, sino también otras instituciones, incluyendo 27 municipios malagueños, el Ayuntamiento de Marbella, el Ayuntamiento de Córdoba y el Patronato de Recaudación.

Desde el inicio del Estado de Alarma, se han realizado 13.126 notificaciones y se han tramitado 17.096 expedientes. Además, se han firmado electrónicamente un total de 164.577 documentos. En total, 2.925 empleados públicos han utilizado el tramitador HELP, de los cuales 902 son funcionarios de la Diputación provincial, lo que resalta el compromiso del personal en la adaptación a las nuevas circunstancias.

En lo que respecta a la unidad de Presupuesto, el trabajo esencial llevado a cabo ha estado enfocado en el análisis de la disponibilidad de crédito en las aplicaciones presupuestarias, la tramitación y aprobación de expedientes necesarios para incorporar remanentes de créditos obligatorios, y la modificación presupuestaria requerida para el ejercicio 2020.

Margarita del Cid subraya que la administración electrónica ha sido clave no solo para la institución que representa, sino también para los municipios que dependen de su gestión. Esta capacidad de respuesta permite afrontar los desafíos actuales con herramientas modernas que garantizan la continuidad y eficiencia en la administración pública.

Además, para quienes deseen profundizar en el tema, se encuentra disponible un audio con las reflexiones de M. del Cid sobre la importancia de la Administración Electrónica en tiempos de crisis.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil