Inicio Noticias El Prado Destaca el Rol de las Mujeres Rurales en Jornadas de...

El Prado Destaca el Rol de las Mujeres Rurales en Jornadas de Arte y Cultura

0
María MR

En un esfuerzo por reconocer y celebrar el papel fundamental de las mujeres en las zonas rurales, el Museo Nacional del Prado, en colaboración con la Mancomunidad del Valle del Jerte, ha lanzado un innovador evento titulado «Mujeres en el medio rural: cultura comunitaria para la construcción de nuevos imaginarios». Desarrollado en el contexto del Día Internacional de las Mujeres Rurales, este encuentro busca profundizar en la comprensión de la realidad de estas mujeres, explorando cómo el arte y la cultura forman parte de sus vidas y contribuyen a su entorno.

Durante dos días, el museo se convertirá en el epicentro del ecofeminismo en el ámbito artístico y cultural, con expertos y representantes reuniéndose para dialogar sobre métodos y visiones innovadoras. Las jornadas buscan no solo resaltar la importancia de la contribución cultural de las mujeres rurales a nivel global, sino también fomentar redes de apoyo y relaciones significativas en sus comunidades.

Las jornadas son una extensión del proyecto «Del Valle al Prado», el cual desde 2019 se dedica a revelar la representación de la vida rural en las obras del museo a través de encuentros enriquecedores y creativos. Un ejemplo tangible de este esfuerzo es la exposición fotográfica «Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes». Esta exposición, creada por mujeres del Valle del Jerte en colaboración con el Área de Educación del Prado, utiliza la fotografía como medio para explorar y dialogar sobre las realidades y desafíos que enfrentan las mujeres rurales desde una perspectiva ecofeminista.

La muestra toma el bodegón, un género artístico históricamente ligado al mundo femenino, como punto de partida. A través de sesiones colaborativas y creaciones artísticas, esta exposición busca reflexionar sobre los temas de diversidad y cuidado, resaltando cómo estos valores son interdependientes dentro de la vida rural actual. Las obras expuestas no solo son interpretaciones artísticas, sino también metáforas visuales de nuevas narrativas que valoran el autocuidado, la sororidad y la sostenibilidad.

Organizada en torno a cuatro conceptos principales, «Florecer. Naturalezas vivas e interdependientes» estará abierta en la Galería Baja Sur del Prado hasta el 3 de noviembre, ofreciendo al público una oportunidad única para apreciar y reflexionar sobre el invaluable papel de las mujeres en el ámbito rural. A través de este proyecto, el Museo del Prado reafirma su compromiso con la inclusión y la creación de espacios de diálogo cultural.

Salir de la versión móvil