El Presupuesto General de la Diputación de Almería para el año 2025 ha sido aprobado en pleno, marcando un momento crucial para el desarrollo económico y social de la provincia. En una sesión celebrada recientemente, se desestimaron las alegaciones presentadas por una empresa, lo que podría haber provocado retrasos en la ejecución de un ambicioso plan inversor destinado a los 103 municipios de Almería.
Fernando Giménez, portavoz del equipo de Gobierno, enfatizó la relevancia de esta aprobación. «Este presupuesto es el más inversor y social que se ha ejecutado en la historia de la Diputación,» comentó, subrayando que el año 2025 será testigo de la implementación de una serie de planes de inversión sin precedentes. Su objetivo es mejorar los servicios e infraestructuras en cada localidad de la provincia.
Las cuentas provinciales han alcanzado la histórica cifra de 268.500.000 euros, lo que representa un incremento de 22 millones de euros en comparación con el año anterior. Este aumento refuerza el compromiso de la Diputación con la inversión y el bienestar social, pilares fundamentales de la gestión pública. Entre las principales líneas de este presupuesto se encuentra la necesidad de fijar la población en los municipios, impulsar la igualdad y la cohesión social, y fortalecer los sectores productivos, consolidando así a Almería como un motor económico dentro de Andalucía.
Los planes de inversión contemplan una atención prioritaria al agua y vislumbran grandes iniciativas como el Plan de Pabellones y el Plan de Instalaciones Deportivas, diseñados para facilitar el acceso a la actividad deportiva y promover un estilo de vida saludable. Además, la mejora en la infraestructura viaria es un punto clave, con una inversión sin precedentes de más de 12 millones de euros en carreteras. También se contempla un Plan de Caminos Municipales y la creación de Centros Sociales modernos en diversas localidades.
Por otro lado, se refuerzan las ayudas destinadas a los ayuntamientos y a las entidades culturales y deportivas, buscando fomentar el desarrollo integral de cada comarca. Otra de las estrategias del Gobierno Provincial incluye el impulso de las marcas ‘Costa de Almería’ y ‘Sabores Almería’, que jugarán un papel vital en la promoción turística y en la creación de oportunidades económicas para la población.
Este nuevo presupuesto representa no solo un paso decisivo en la revitalización de la provincia, sino que también sienta las bases para un futuro donde todos los almerienses puedan disfrutar de un mayor acceso a servicios y oportunidades.
Fuente: Diputación de Almería.