La Diputación de Cádiz ha estado implementando este verano el Programa Cuidaytos en las localidades con menos de 20.000 habitantes, abarcando tanto municipios como entidades locales autónomas (ELA). Esta iniciativa se centra en establecer o reforzar servicios de atención y cuidado para menores de hasta 16 años durante períodos vacacionales escolares y otros espacios no lectivos.
Para el año 2025, la Diputación destinará 414.451,63 euros a este programa; de esta cantidad, 340.233,64 euros serán destinados a municipios y 74.217,99 euros a las ELA. Esta segunda edición del programa cuenta con una subvención excepcional de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en el contexto del Plan Corresponsables, una iniciativa respaldada por el Ministerio de Igualdad.
La iniciativa, gestionada hasta el 30 de septiembre a través del Servicio de Igualdad y Diversidad, liderado por Susana Sánchez Toro y vinculado al Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, proporciona financiación anticipada a los ayuntamientos. La distribución del presupuesto se realiza según diferentes tramos de población, otorgando cantidades que varían entre 6.000 y 18.000 euros, las cuales pueden ser utilizadas para gastos de personal o material necesario.
Cuidaytos se lleva a cabo prioritariamente en dependencias públicas u otros espacios autorizados, contribuyendo a la conciliación familiar, especialmente para familias con niños y jóvenes hasta 16 años. Este programa aborda la igualdad de género, fomenta el empleo de calidad en el sector de los cuidados y busca dignificar y certificar la experiencia profesional en el ámbito del cuidado no formal.
Además, está diseñado para atender a menores que provienen de familias monoparentales, hijos de mujeres víctimas de violencia de género o desempleadas de larga duración, así como a aquellos que residen con familiares dependientes, cuyos cuidados recaen mayoritariamente en las madres durante las vacaciones. Cuidaytos proporciona un respiro a las mujeres cuidadoras e impulsa la contratación de personal calificado en diversas áreas como actividades socioculturales, ocio y tiempo libre, educación infantil y apoyos en guarderías, entre otros.
Fuente: Diputación de Cádiz.