Las cookies son herramientas fundamentales en la gestión y mejora de los sitios web. Esta página ha implementado el uso de cookies, que son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro del dispositivo del usuario. Estos archivos permiten al sitio web recordar información sobre el usuario, como sus preferencias y comportamiento de navegación, y pueden ser leídos únicamente por el sitio que emitió la cookie.
Es importante mencionar que las cookies no son archivos ejecutables, lo que significa que no pueden contener virus ni comprometer la seguridad del dispositivo. Su principal función es recabar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio, lo que a su vez ayuda a optimizar los servicios que se ofrecen. Para el análisis de su tráfico, esta página utiliza Google Analytics, una herramienta proporcionada por Google, Inc. Esta información es transmitida y almacenada en los servidores de Google en Estados Unidos, y se utiliza exclusivamente para generar informes sobre la actividad del sitio y el uso de Internet. Cabe aclarar que la dirección IP del usuario no se vinculará a ningún otro servicio de Google.
En términos de los tipos de cookies utilizadas, esta página no recopila datos personales de sus usuarios. Se utilizan diferentes cookies con diversas finalidades, y a continuación se presenta un resumen:
COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
---|---|---|
_utma | 2 años | Permite conocer qué navegador usan los usuarios y optimizar la web. |
_utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos con fines estadísticos. |
_utmc | Caduca al finalizar la sesión | También identifica usuarios únicos para estadísticas. |
_utmz | 6 meses | Indica cómo llegó cada usuario al sitio web. |
_utmv | Caduca al finalizar la sesión | Muestra qué partes de la web visita cada usuario. |
SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Un identificador de sesión suministrado por el servidor. |
LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Usado para autenticación multi-servidor. |
La información proporcionada por estas cookies es esencial para mejorar la experiencia del usuario y los servicios ofrecidos. A pesar de que se invita a los usuarios a aceptar las cookies, también existe la opción de gestionarlas a través de la configuración del navegador. Cada navegador tiene sus métodos específicos para hacerlo, como se detalla a continuación:
- Microsoft Internet Explorer: A través del menú Ver, seleccionando Opciones de Internet y accediendo a Opciones Avanzadas.
- Firefox: Desde el menú Herramientas, seleccionando Información de la página, Permisos y Establecer cookies.
- Opera: Desde Configuración, seleccionando Opciones, pestaña Avanzados, y luego Cookies.
Si el usuario utiliza otro navegador, se recomienda consultar el manual de usuario correspondiente.
En lo que respecta a Google Analytics, esta herramienta permite analizar el uso del sitio web. Las cookies generan información que es trasladada y almacenada por Google en sus servidores. Google usará estos datos para ofrecer informes sobre el uso del sitio y otros servicios relacionados. Es posible rechazar el tratamiento de los datos ajustando la configuración del navegador; sin embargo, esto puede limitar la funcionalidad del sitio. También existe la opción de descargar un complemento desarrollado por Google para deshabilitar el envío de datos a Google Analytics.
El uso de cookies es, por lo tanto, una práctica común y valiosa que facilita a los administradores de sitios web mejorar su oferta y adaptarse mejor a las necesidades de sus usuarios.
Fuente: Diputación de Almería.