Inicio Cultura «El Roto y Pinto & Chinto: La Sátira como Defensores de la...

«El Roto y Pinto & Chinto: La Sátira como Defensores de la Libertad de Expresión en los Premios Elgar»

0
Premios elgar

La reciente entrega de los premios del VI Certamen ‘Elgar’ de Viñetas Periodísticas ha resaltado la importancia del humor gráfico en el contexto actual. Organizado por la Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, con el apoyo de la Diputación Provincial y CaixaBank, el evento tuvo lugar en el Centro Cultural ‘La Malagueta’, donde se reconocieron las contribuciones de destacados viñetistas.

Andrés Rábago, más conocido como ‘El Roto’ y ‘OPS’, fue galardonado por su sobresaliente trayectoria profesional. Su trabajo, que se ha desarrollado a lo largo de varias décadas, ha hecho uso de la sátira y la ironía para conectar con la realidad social, convirtiéndolo en una figura de referencia en el ámbito del humor gráfico. El presidente de la Diputación, Francisco Salado, destacó la complejidad de la labor de los viñetistas, quienes deben condensar realidades complejas en un solo dibujo y pocas palabras.

En la categoría de ‘Mejor Viñeta Periodística’, el premio fue otorgado a David Pintor y Carlos López, conocidos como ‘Pinto & Chinto’, por su impactante obra sobre el presidente ruso Vladímir Putin y la guerra en Ucrania, publicada el 28 de febrero de 2024 en La Voz de Galicia. La viñeta fue seleccionada por su potente carga visual y su originalidad en un tema tan actual y sobreexplotado en los medios.

Durante el coloquio posterior a la entrega de premios, los galardonados abordaron el papel de la sátira como herramienta para defender la libertad de expresión en tiempos difíciles. ‘La sátira abre nuevos caminos, es un territorio de libertad’, comentó El Roto, subrayando que, a pesar de las restricciones, su trabajo seguirá encontrando formas de expresar la realidad. David Pintor, por su parte, hizo referencia a la necesidad de permanecer firmes en la defensa de la libertad de expresión, recordando el trágico ataque a los humoristas de Charlie Hebdo en 2015.

El jurado, compuesto por premiados de años anteriores y periodistas destacados, tuvo la difícil tarea de seleccionar entre 84 viñetas de alta calidad, tanto en estilo como en temática. La presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco, agradeció esta labor, enfatizando el papel crucial que desempeñan las viñetas en el periodismo actual.

Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, recordó al viñetista malagueño Manuel García Duarte, ‘Elgar’, a quien se le debe el nombre del certamen, destacando la importancia del legado que dejó en el humor gráfico. Antonio Caballero, de CaixaBank, agregó que a través de este certamen se busca no solo premiar el talento, sino también proyectarlo hacia el futuro, apoyando iniciativas que fomenten el pensamiento libre y el diálogo social.

El certamen, el único de su tipo en España, recibió un total de 22 candidaturas, evidenciando el talento y creatividad de los viñetistas españoles. Las modalidades otorgadas, ‘Trayectoria Profesional’ y ‘Mejor Viñeta’, vienen acompañadas de premios en efectivo y una estatuilla con una autocaricatura inspirada en ‘Elgar’.

A lo largo del evento, se celebró un coloquio sobre ‘La viñeta periodística en la era de la inmediatez’, moderado por el viñetista Pachi Rodríguez Idígoras, que permitió a los asistentes profundizar en el papel y los desafíos de la viñeta en el panorama mediático actual. La entrega de estos premios no solo resalta el talento de los viñetistas, sino que también reafirma la importancia de su discurso en una sociedad que necesita reflexionar a través del humor y la sátira.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil