Inicio Economía El SAS Implementa 53.700 Dispositivos de Seguridad para Proteger contra Agresiones en...

El SAS Implementa 53.700 Dispositivos de Seguridad para Proteger contra Agresiones en Centros Sanitarios

0
El SAS Implementa 53.700 Dispositivos de Seguridad para Proteger contra Agresiones en Centros Sanitarios

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) continúa avanzando en el desarrollo de estrategias para enfrentar las agresiones y mejorar el apoyo a los profesionales que son víctimas de estos incidentes. En el marco de estas iniciativas, destaca la implementación de una amplia red de seguridad en los centros de salud andaluces. A finales de 2024, se estimaba la instalación de 53.700 dispositivos de seguridad, incluyendo más de 4.400 cámaras, alrededor de 35.000 dispositivos de aviso en consultas, y más de 7.500 alarmas individuales. Estas medidas se complementan con un notable impulso en la formación y capacitación de los profesionales para gestionar situaciones conflictivas.

Hasta la fecha, 136.754 profesionales han completado el Curso de Control en Situaciones Conflictivas, mientras que 55.285 han participado en el Curso del Plan de Prevención y Atención frente a Agresiones a Profesionales del sistema sanitario público andaluz. Además, han sido formados 872 profesionales como ‘Profesionales guía’, cuyo rol es crucial para acompañar y asesorar a los afectados por agresiones. Desde 2017, cerca de 1.300 profesionales han asistido a talleres presenciales en diferentes distritos y hospitales.

El Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, actualizado en 2020, promueve la tolerancia cero hacia estas conductas, facilitando un mejor registro de agresiones, que ahora incluye tanto las físicas como las verbales, y aquellas causadas por pacientes con trastornos cognitivos o de salud mental. El plan también proporciona acceso a atención psicológica y asesoramiento jurídico, especialmente para aquellos que decidan denunciar las agresiones, consideradas delito de atentado por los tribunales. Durante 2024, los letrados del SAS intervinieron en 197 asistencias legales, obteniendo 94 sentencias condenatorias.

La colaboración entre centros sanitarios, delegaciones y organismos sindicales es fundamental para el éxito de estas acciones. Según el Registro Informático de Agresiones de Centros (RIAC), en 2024 se registraron 362 agresiones físicas y 1.504 no físicas en centros sanitarios públicos de Andalucía, con un mayor impacto en centros de Atención Primaria frente a hospitales. Un 20,3% de las agresiones fue cometido por personas con problemas de salud mental, porcentaje que se eleva al 51,6% en los casos de agresión física.

A nivel provincial, Sevilla, Málaga y Cádiz reportaron las cifras más altas de agresiones físicas y no físicas. Las mujeres constituyen el 72,45% de las víctimas, y el personal sanitario, especialmente médicos y enfermeras, es el más afectado.

El SAS ha convocado a los profesionales de toda Andalucía a unirse el 12 de marzo en la lectura de la Declaración Institucional en el Día Europeo contra Agresiones a Profesionales Sanitarios, subrayando su compromiso con la seguridad de los trabajadores y la intolerancia hacia la violencia en el ámbito sanitario.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil