La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha anunciado la creación de un Área de Gestión Sanitaria (AGS) para el Poniente de Almería, un proyecto que se desarrollará bajo la supervisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Este anuncio tuvo lugar durante la inauguración de las nuevas instalaciones de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil Comunitaria en el Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería, ubicadas en el Centro Periférico de Especialidades Bola Azul.
Rocío Hernández explicó que la nueva AGS tiene como objetivo mejorar la atención sanitaria en una región que ha experimentado un significativo crecimiento poblacional con necesidades específicas de salud. Además, destacó que las áreas de gestión sanitaria han demostrado ser herramientas eficaces para coordinar servicios de atención primaria y hospitalaria, promoviendo eficiencia, especialización y proximidad a las necesidades de los ciudadanos. La estructura integrará servicios de diversos municipios del Poniente almeriense, incluyendo el Distrito Sanitario de Atención Primaria de Poniente, el Hospital Universitario de Poniente y el próximo Hospital de Roquetas.
El SAS ya está trabajando en la orden que formalizará esta nueva organización, una acción que refleja el compromiso de la Consejería de Salud y Consumo con la mejora de la eficiencia y la gestión centralizada y coordinada de los recursos sanitarios.
En su visita a las nuevas instalaciones, acompañada por la directora gerente del SAS, Valle García; el delegado territorial, Juan de la Cruz Belmonte; el director gerente del hospital, Manuel Vida; y la directora de Salud Mental, Susana Miras, Hernández resaltó la importancia de atender a la creciente demanda de servicios de salud mental entre niños y jóvenes. La inauguración de estas instalaciones es un paso significativo en el compromiso del gobierno de Juanma Moreno con la salud mental, especialmente en la atención infanto-juvenil.
La nueva Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil se dedica a atender a la población de hasta 18 años en el área de Almería, una zona con 320,000 habitantes. El equipo especializado incluye psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeras en salud mental y personal de trabajo social, y brinda servicios que abarcan desde diagnósticos clínicos hasta intervenciones farmacológicas y psicológicas. Las instalaciones, ubicadas en la planta -1 del Centro Periférico de Especialidades Bola Azul, ocupan 165 metros cuadrados y han supuesto una inversión de 125,000 euros. Desde 2019, se han invertido más de 14 millones de euros en mejorar las infraestructuras de salud mental en Andalucía.
La consejera destacó la fluida coordinación que se mantiene con diversas instituciones para intervenir en la infancia y adolescencia, así como el trabajo en red para la prevención en colegios e institutos. Con instalaciones que incluyen seis despachos equipados y un acogedor patio de naranjos, la unidad busca ofrecer un ambiente terapéutico que complemente el trabajo clínico especializado.
Fuente: Junta de Andalucía.