Inicio Cultura El Teatro Apolo acoge la primera proyección de los proyectos candidatos a...

El Teatro Apolo acoge la primera proyección de los proyectos candidatos a los Premios LUX

0
El Teatro Apolo acoge la primera proyección de los proyectos candidatos a los Premios LUX

La Diputación de Almería ha comenzado a proyectar los proyectos que compiten en la edición actual de los Premios LUX en el Teatro Apolo. Durante cinco semanas, los almerienses tendrán la oportunidad de disfrutar de visualizaciones de cine europeo, que se realizarán cada miércoles a las 20:00 horas, a partir del 19 de febrero y hasta el 19 de marzo. La entrada es gratuita y se puede reservar a través de la plataforma online disponible en el sitio web oficial de la Diputación.

Esther Álvarez, diputada provincial de Iniciativas Europeas y Emprendimiento, ha subrayado la importancia de esta iniciativa, resaltando que el objetivo es ofrecer a los ciudadanos de Almería una muestra del mejor cine europeo actual. Los Premios LUX, promovidos por el Parlamento Europeo y la Academia de Cine Europeo, tienen como meta acercar y sensibilizar sobre la realidad social, política y cultural del continente.

En su llamado a la participación, Álvarez ha animado a todos los almerienses a disfrutar de estos pases cinematográficos, que representan una valiosa oportunidad para los amantes del cine. La diputada también ha enfatizado que las proyecciones ofrecen una plataforma para reflexionar sobre temáticas relevantes y contemporáneas de Europa y su diversidad cultural.

La serie de proyecciones incluye cinco películas, cada una con una temática única y relevante para el contexto europeo actual:

  1. Dahomey: Esta película aborda la repatriación de veintiséis tesoros del Reino de Dahomey, expoliados durante la colonización francesa, y los dilemas sobre la identidad cultural que este proceso conlleva.
  2. Animal: Ambientada en un complejo turístico griego, narra la vida de un grupo de animadores que enfrentan problemas de violencia y presión laboral en medio de la inminente temporada alta.
  3. Julie Keeps Quiet: Sigue la historia de Julie, una atleta de élite que debe confrontar las consecuencias de silenciar un escándalo que rodea a su entrenador.
  4. Flow: Presenta un mundo post-apocalíptico visto a través de los ojos de un gato que, tras una devastadora inundación, busca refugio y convivencia con otras especies en un barco.
  5. Intercepted: Esta obra introspectiva ofrece un enfoque sobre el conflicto en Ucrania, contrastando las experiencias de quienes viven en áreas devastadas por la guerra.

Cada una de estas proyecciones no solo ofrece entretenimiento, sino también un espacio para la reflexión sobre cuestiones políticas y sociales contemporáneas en Europa. La diputada Esther Álvarez ha reafirmado que la participación en estas sesiones es fundamental para aprovechar la riqueza cultural que se ofrece en la ventana del cine europeo.

En resumen, la invitación está hecha: el Teatro Apolo se convierte en un punto de encuentro en Almería para los entusiastas del cine, donde la entrada es gratuita y la cultura europea se presenta en su máxima expresión. Las proyecciones no solo entretienen, sino que también abren un diálogo necesario sobre realidades que afectan a la sociedad hoy en día.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil