Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro del usuario cuando visita un sitio web. Su principal función es almacenar información sobre el usuario, la cual puede ser leída únicamente por el sitio que emitió la cookie. Estas no son archivos ejecutables, por lo que no pueden contener virus ni interferir con el funcionamiento del equipo.
En este sitio web, las cookies se utilizan con el propósito de recopilar información sobre la navegación de los usuarios. Con estos datos, se busca mejorar la experiencia en línea, optimizando los servicios ofrecidos en función de la interacción del usuario. Para ello, se utilizan herramientas analíticas como Google Analytics, que permite analizar cómo los visitantes utilizan la página. La información recopilada es enviada y almacenada en los servidores de Google en Estados Unidos, donde es procesada para generar informes sobre la actividad del sitio web, manteniendo la IP del usuario desvinculada de otros servicios de Google.
En cuanto a los tipos de cookies que se emplean en este sitio web, es importante aclarar que no recogen información personal, como nombres, apellidos, direcciones o datos bancarios. A continuación, se describen algunas de las cookies que se utilizan:
- _utma: Dura 2 años. Proporciona información sobre qué navegador utilizan los usuarios para optimizar la web en consecuencia.
- _utmb: Dura 30 minutos. Identifica usuarios únicos para obtener estadísticas sobre las visitas reales.
- _utmc: Caduca al finalizar la sesión. Similar a _utmb, identifica usuarios únicos para fines estadísticos.
- _utmz: Dura 6 meses. Permite saber cómo los usuarios han llegado al sitio (a través de motores de búsqueda, por ejemplo).
- _utmv: Caduca al finalizar la sesión. Indica qué partes del sitio visita cada usuario, ayudando a identificar qué servicios son más demandados.
- SessionID: Caduca al finalizar la sesión. Identificador de sesión proporcionado por el servidor.
- LtpaToken: Caduca al finalizar la sesión. Utilizada para la autenticación en múltiples servidores.
El entendimiento de la información que proporcionan las cookies es crucial para mejorar el servicio al usuario. No obstante, es posible configurar el navegador para aceptar o rechazar cookies, o recibir alertas al intentar almacenarlas. Cada navegador tiene su propio método para gestionar estas configuraciones:
- En Microsoft Internet Explorer, en el menú Ver, seleccionando Opciones de Internet y accediendo a Opciones Avanzadas.
- En Firefox, accediendo al menú Herramientas, seleccionando Información de la página y luego Permisos.
- En Opera, a través del menú Configuración, seleccionando Opciones y luego en la pestaña Avanzados.
Adicionalmente, Google ofrece un complemento que impide el envío de datos a Google Analytics, el cual se puede descargar desde su sitio oficial.
En conclusión, la utilización de Google Analytics en este sitio web permite recopilar y analizar datos sobre el comportamiento de los usuarios, ayudando a mejorar la funcionalidad y la oferta del sitio. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de sus datos a través de diversas configuraciones y herramientas, garantizando así mayor control sobre su información personal.
Fuente: Diputación de Almería.