Inicio Actualidad Embellecimiento de la Puerta de Entrada al Parque Natural Cabo de Gata...

Embellecimiento de la Puerta de Entrada al Parque Natural Cabo de Gata – Níjar por parte de la Diputación

0
Embellecimiento de la Puerta de Entrada al Parque Natural Cabo de Gata – Níjar por parte de la Diputación

La Diputación de Almería ha comenzado una serie de trabajos de desbroce y limpieza en los márgenes de las carreteras que conducen a uno de los destinos turísticos más destacados de la provincia: el Parque Natural Cabo de Gata – Níjar. Este esfuerzo forma parte de un proyecto mayor dirigido a mejorar la imagen de la zona, especialmente de las vías que experimentan un notable incremento en el tráfico durante la época estival.

El diputado de Fomento, Antonio J. Rodríguez, visitó la carretera AL-3115, que conecta Pujaire con el Faro de Cabo de Gata, para supervisar el progreso de estos trabajos. La intervención abarca desbroce con maquinaria, retirada de broza y recogida manual de residuos, acciones que no solo contribuyen a la desinfección del entorno, sino que también representan un atractivo adicional para los turistas que visitan la región.

Rodríguez afirmó que, aunque la conservación y el mantenimiento de las carreteras es una prioridad durante todo el año, en verano se redoblan los esfuerzos en las rutas que más tráfico reciben. “Antes de la llegada del mayor volumen de turistas, intensificamos las labores en las vías más transitadas. Continuaremos con la limpieza y desbroce de otras carreteras en el parque”, destacó.

Más concretamente, en la AL-3115, las labores se están llevando a cabo con un equipo compuesto por cinco operarios y un tractor desbrozador. Se prevé que estas acciones continúen hasta el viernes, afectando temporalmente el tráfico en esta vía crucial para el acceso al Parque Natural.

Además, se está haciendo hincapié en la mejora de todas las carreteras de la zona costera para garantizar que los visitantes puedan llevarse la mejor impresión posible del destino almeriense. Esta iniciativa no solo busca embellecer el entorno, sino también fomentar el turismo responsable y la conservación del medio ambiente en la provincia.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil